• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Trump promete lidiar con el “comercio injusto” en el G-7

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el viernes a Canadá y la Unión Europea, lo que marcó un tono hostil para la cumbre del Grupo de los Siete países más ricos del mundo y revivió el fantasma de una guerra comercial que ha puesto nerviosos a los aliados de Washington y a...

Internacional
  • Reuters
  • 09/06/2018 00:35
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el viernes a Canadá y la Unión Europea, lo que marcó un tono hostil para la cumbre del Grupo de los Siete países más ricos del mundo y revivió el fantasma de una guerra comercial que ha puesto nerviosos a los aliados de Washington y a los inversores.
La confrontación por los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio amenazaba con quebrar un cuerpo que durante sus 42 años de historia ha buscado encontrar consensos sobre la economía y otros temas.
Trump, cuyos colaboradores dicen que tiene poco interés en el multilateralismo, reanudó su diatriba contra miembros del G-7 y sus “prácticas comerciales injustas” el viernes por la mañana. La Casa Blanca dijo que abandonará la cumbre de dos días en Canadá cuatro horas antes de lo previsto originalmente.
El líder estadounidense se perderá conversaciones sobre cambio climático y energías limpias y dejará Canadá en el momento en que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y otros mandatarios comiencen conferencias de prensa que probablemente estén cargadas de críticas hacia la política comercial de Washington.
“Vamos a lidiar con las prácticas comerciales injustas. Miren lo que Canadá, y México, la Unión Europea -todos ellos- han estado haciéndonos por muchas, muchas décadas. Debemos cambiarlo. Y ellos entienden que eso va a pasar”, dijo Trump antes de partir a la cumbre en La Malbaie, Quebec.
“Vamos a hacerlo muy bien. Ahora, si no logramos alcanzar un pacto terminaremos el TLCAN, tendremos un mejor acuerdo”, dijo Trump. Agregó que Estados Unidos estará mejor sin pactos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Canadá y México, los otros miembros del TLCAN, se han visto frustrados por lo que ven como demandas inaceptable de Estados Unidos para modernizar el acuerdo en unas negociaciones que avanzan lentamente.
Trump también dijo que Rusia debería ser autorizada a volver a asistir a las cumbres del G-7. Un portavoz de Trudeau aclaró que la posición de Ottawa contra esa medida no había cambiado.

Mercados nerviosos
Funcionarios admitieron que probablemente el clima será excepcionalmente tenso.
Aunque Trump dice que los aranceles son necesarios para proteger a la industria de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea los han denunciado como ilegales y están preparando medidas de represalia, lo que podría desembocar en una escalada.
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió a Trump el jueves en un inusual reproche que los otros seis miembros del G-7 podrían formar su propio grupo si fuera necesario y agregó que “ningún líder es para siempre”.
En una conferencia de prensa, Macron enfatizó en que una guerra comercial “no perdonaría a nadie, y afectaría en primer lugar a los trabajadores estadounidenses”.
“Puede que al presidente Trump no le importe quedar aislado, pero al resto tampoco nos importa firmar un acuerdo de seis países”, acotó, porque el mercado del resto de los miembros del G-7 combinado es mucho mayor que el de Estados Unidos.
La primera ministra británica, Theresa May, adoptó un tono más medido, al decir a periodistas que quiere que la Unión Europea sea moderada en su respuesta a los aranceles.
Trump no mostró señales de retroceder en su posición el viernes, después de acusar más temprano a Francia y a Canadá de imponer enormes aranceles a los bienes estadounidenses, y luego acusó aTrudeau, de “estar indignado”.
La Casa Blanca anunció luego que el presidente se retirará el sábado, antes de que la cumbre termine formalmente, para volar a Singapur para reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
Aunque los líderes del G-7 han elogiado mayormente a Trump por sus esfuerzos por estabilizar la península coreana, no están de acuerdo con su decisión de retirarse de un acuerdo para limitar las ambiciones nucleares de Irán.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #G-7
  • #Guerra comercial
  • #Aranceles
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 2
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 3
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 4
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 5
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea

Noticias Relacionadas
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
  • Internacional
  • 17/04/2025
Sheinbaum y los aranceles de EEUU: Es injusto
Sheinbaum y los aranceles de EEUU: Es injusto
Sheinbaum y los aranceles de EEUU: Es injusto
  • Internacional
  • 05/06/2025
EEUU: Un tribunal restablece los aranceles de Trump
EEUU: Un tribunal restablece los aranceles de Trump
EEUU: Un tribunal restablece los aranceles de Trump
  • Internacional
  • 30/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS