Avanza diálogo en Nicaragua en medio de ola de violencia
La comisión mixta del diálogo nacional mostró voluntad de recobrar la paz en Nicaragua, mientras una ola de violencia se desata en esta capital. El obispo Carlos Avilés informó que la junta integrada por representantes del gobierno y sectores opositores trabaja en función de restablecer...



La comisión mixta del diálogo nacional mostró voluntad de recobrar la paz en Nicaragua, mientras una ola de violencia se desata en esta capital.
El obispo Carlos Avilés informó que la junta integrada por representantes del gobierno y sectores opositores trabaja en función de restablecer el diálogo nacional, con la Conferencia Episcopal como mediadora y testigo.
También denunció la persistencia de hechos violentos y afirmó que si ninguno de los participantes en las conversaciones promueve esos actos, entonces existe un tercer actor.
‘Todos denunciemos esos hechos y pongamos en evidencia quienes son los violentos. Porque si todos hablamos de paz, nadie quiere derramamiento de sangre y sin embargo hay’, apuntó Avilés.
De acuerdo con el prelado, como parte de la agenda de trabajo el gobierno hizo un llamado a restablecer la paz y quitar los bloqueos de vías en el país, mientras que la contraparte planteó reformas políticas encaminadas hacia la ‘democratización’.
Por la parte del Ejecutivo asisten el canciller Denis Moncada, el diputado del Frente Sandinista de Liberación Nacional Edwin Castro y el productor Hernán Estrada, en tanto la oposición está representada por el estudiante Victor Cuadra, el campesino Medardo Mairena y Juan Sebastián Chamorro, director de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social.
La reunión se desarrolla en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima, en la capital, y tiene como objetivo superar la falta de consenso para proseguir con el proceso que devuelva la tranquilidad al país. Mientras tanto, grupos vandálicos quemaron este lunes las instalaciones de Tu Nueva Radio Ya, y se desconoce la situación de los trabajadores y periodistas en el interior del medio de comunicación.
Imágenes televisivas de medios locales mostraron cómo individuos encapuchados dispararon morteros contra la radioemisora, ubicada en un lugar céntrico de Managua.
El obispo Carlos Avilés informó que la junta integrada por representantes del gobierno y sectores opositores trabaja en función de restablecer el diálogo nacional, con la Conferencia Episcopal como mediadora y testigo.
También denunció la persistencia de hechos violentos y afirmó que si ninguno de los participantes en las conversaciones promueve esos actos, entonces existe un tercer actor.
‘Todos denunciemos esos hechos y pongamos en evidencia quienes son los violentos. Porque si todos hablamos de paz, nadie quiere derramamiento de sangre y sin embargo hay’, apuntó Avilés.
De acuerdo con el prelado, como parte de la agenda de trabajo el gobierno hizo un llamado a restablecer la paz y quitar los bloqueos de vías en el país, mientras que la contraparte planteó reformas políticas encaminadas hacia la ‘democratización’.
Por la parte del Ejecutivo asisten el canciller Denis Moncada, el diputado del Frente Sandinista de Liberación Nacional Edwin Castro y el productor Hernán Estrada, en tanto la oposición está representada por el estudiante Victor Cuadra, el campesino Medardo Mairena y Juan Sebastián Chamorro, director de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social.
La reunión se desarrolla en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima, en la capital, y tiene como objetivo superar la falta de consenso para proseguir con el proceso que devuelva la tranquilidad al país. Mientras tanto, grupos vandálicos quemaron este lunes las instalaciones de Tu Nueva Radio Ya, y se desconoce la situación de los trabajadores y periodistas en el interior del medio de comunicación.
Imágenes televisivas de medios locales mostraron cómo individuos encapuchados dispararon morteros contra la radioemisora, ubicada en un lugar céntrico de Managua.