Venezuela liberó a misionero estadounidense Joshua Holt
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó ayer sábado la liberación del estadounidense Joshua Holt, en aras de buscar la paz y el diálogo en Venezuela. Rodríguez informó que en la reunión que sostuvo el presidente Nicolás Maduro con...



El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó ayer sábado la liberación del estadounidense Joshua Holt, en aras de buscar la paz y el diálogo en Venezuela.
Rodríguez informó que en la reunión que sostuvo el presidente Nicolás Maduro con representantes del Congreso estadounidense este viernes en Caracas, “apareció una solicitud por parte de estos senadores para que se produjera el beneficio de liberación del señor Joshua Holt y su esposa, que se encontraban procesados por delitos de espionaje y violencia”.
“En aras de la paz, de la reconciliación nacional y el objeto de continuar los esfuerzos para mantener un diálogo respetuoso que permitan abrir compuertas para evitar agresiones, decidió exhortar a la Comisión de la verdad de la Asamblea Nacional Constituyente para que se tomara una medida de beneficio de libertad a estos dos ciudadanos”, informó. Explicó que la justicia aceptó este pedido y que ambos ciudadanos se encuentran camino a Estados Unidos. Rodríguez aseveró que esta decisión permite “afianzar lo que siempre ha sido nuestro punto de vista: diálogo, concordia y soberanía. Si algo ha caracterizado al presidente Nicolás Maduro ha sido el permanente espíritu para el diálogo”.
Holt fue detenido junto a su pareja en junio de 2016, en el marco de un operativo para desmantelar Bandas Criminales Paramilitarizadas (BCP) en el territorio venezolano.
Se le imputó el cargo de porte ilícito de armas de guerra, luego de que en su residencia en el Estado Miranda, se encontraran armamentos, equipos informáticos y mapas detallados de Caracas.
Según informó en 2016 el entonces ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López,la pareja se hospedaba en un apartamento ubicado en un edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela de Ciudad Caribia, estado Miranda, que servía de nicho para una banda criminal dedicada al sicariato, extorsión, secuestro y tráfico de drogas en la zona. El pasado 24 de mayo, autoridades venezolanas denunciaron una operación orquestada por la extrema derecha nacional e internacional llamada “Cisne Negro”, para facilitar la fuga de detenidos acusados por hechos de terrorismo.
Rodríguez informó que en la reunión que sostuvo el presidente Nicolás Maduro con representantes del Congreso estadounidense este viernes en Caracas, “apareció una solicitud por parte de estos senadores para que se produjera el beneficio de liberación del señor Joshua Holt y su esposa, que se encontraban procesados por delitos de espionaje y violencia”.
“En aras de la paz, de la reconciliación nacional y el objeto de continuar los esfuerzos para mantener un diálogo respetuoso que permitan abrir compuertas para evitar agresiones, decidió exhortar a la Comisión de la verdad de la Asamblea Nacional Constituyente para que se tomara una medida de beneficio de libertad a estos dos ciudadanos”, informó. Explicó que la justicia aceptó este pedido y que ambos ciudadanos se encuentran camino a Estados Unidos. Rodríguez aseveró que esta decisión permite “afianzar lo que siempre ha sido nuestro punto de vista: diálogo, concordia y soberanía. Si algo ha caracterizado al presidente Nicolás Maduro ha sido el permanente espíritu para el diálogo”.
Holt fue detenido junto a su pareja en junio de 2016, en el marco de un operativo para desmantelar Bandas Criminales Paramilitarizadas (BCP) en el territorio venezolano.
Se le imputó el cargo de porte ilícito de armas de guerra, luego de que en su residencia en el Estado Miranda, se encontraran armamentos, equipos informáticos y mapas detallados de Caracas.
Según informó en 2016 el entonces ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López,la pareja se hospedaba en un apartamento ubicado en un edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela de Ciudad Caribia, estado Miranda, que servía de nicho para una banda criminal dedicada al sicariato, extorsión, secuestro y tráfico de drogas en la zona. El pasado 24 de mayo, autoridades venezolanas denunciaron una operación orquestada por la extrema derecha nacional e internacional llamada “Cisne Negro”, para facilitar la fuga de detenidos acusados por hechos de terrorismo.