• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La OPEP y Rusia analizan elevar su producción

Arabia Saudita y Rusia discuten la posibilidad de elevar la producción de la OPEP y sus aliados en cerca de 1 millón de barriles por día, dijeron fuentes, mientras que el jefe del bloque afirmó que una queja del presidente de Estados Unidos sobre los altos precios llevó a evaluar un aumento...

Internacional
  • Reuters
  • 26/05/2018 01:30
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Arabia Saudita y Rusia discuten la posibilidad de elevar la producción de la OPEP y sus aliados en cerca de 1 millón de barriles por día, dijeron fuentes, mientras que el jefe del bloque afirmó que una queja del presidente de Estados Unidos sobre los altos precios llevó a evaluar un aumento del bombeo.

Suministro
Riad y Moscú están preparados para moderar sus recortes de producción para calmar las preocupaciones sobre el adecuado suministro, dijeron el viernes los ministros de Energía de ambos países.
Khalid al-Falih, el ministro saudí de Energía, y su par ruso Alexander Novak, afirmaron que cualquier desmantelamiento de los actuales recortes de producción sería gradual.
Un incremento de la producción representaría un giro después de 17 meses de estrictas restricciones de suministros, en medio del temor de que el alza de los precios del barril haya ido demasiado lejos. Este mes, el crudo alcanzó su mayor nivel desde fines del 2014, a 80,50 dólares.
La OPEP ha comenzado a discutir una moderación de los recortes de producción luego de una crítica del presidente Donald Trump por Twitter, dijo el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo. El mes pasado, el mandatario estadounidense dijo que el cartel había provocado un incremento de los precios del petróleo de manera “artificial”.
“Nos enorgullecemos de ser amigos de Estados Unidos”, aseguró Barkindo ante un panel junto a los ministros ruso y saudí en San Petersburgo.
La Organización de Países Exportadores del Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia acordaron reducir su producción conjunta en cerca de 1,8 millones de barriles (bpd) durante el 2018 en respuesta a los abundantes inventarios mundiales, pero ahora el exceso de existencias está cerca de la meta del cartel.
En abril, los participantes del pacto redujeron la producción en 52 por ciento más que lo requerido, especialmente por la caída en el bombeo de Venezuela. Fuentes dijeron que el alza de 1 millón de bpd en la producción llevaría el nivel de cumplimiento al 100 por ciento, en vez de superarlo.
Barkindo dijo que no era inusual que Estados Unidos presionara a la OPEP, ya que en el pasado algunos secretarios de Energía del país norteamericano habían hecho llamados al cartel para que tomara medidas que condujeran a un declive de los precios.
El crudo Brent cayó el viernes un 2,98 por ciento a 76,44 dólares el barril, después de que Arabia Saudita y Rusia anunciaron que estaban preparados a moderar los recortes de producción.
Novak comentó que los actuales recortes en realidad se ubicaban en 2,7 millones de bpd debido a la caída en la producción en Venezuela, alrededor de 1 millón de bpd por sobre lo acordado inicialmente.
El ministro ruso no afirmó si la OPEP y Moscú decidirían impulsar la producción en 1 millón de bpd en su reunión de junio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción del crudo
  • #OPEP
  • #Rusia
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025
Lavrov califica al jefe de la OTAN de "ridículo"
Lavrov califica al jefe de la OTAN de "ridículo"
Lavrov califica al jefe de la OTAN de "ridículo"
  • Internacional
  • 27/03/2025
EEUU no descarta reconectar a Rusia al SWIFT
EEUU no descarta reconectar a Rusia al SWIFT
EEUU no descarta reconectar a Rusia al SWIFT
  • Internacional
  • 27/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS