El CNE venezolano da la victoria a Nicolás Maduro
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este domingo la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en las que una parte de la oposición no participó. Según el ente electoral, Maduro ganó con 5.823.728 votos en UNA JORNADA QUE REGISTRÓ UNA PARTICIPACIÓN...



El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este domingo la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en las que una parte de la oposición no participó.
Según el ente electoral, Maduro ganó con 5.823.728 votos en UNA JORNADA QUE REGISTRÓ UNA PARTICIPACIÓN DEL 46,01%.
En segundo lugar figuró el candidato opositor y ex gobernador Henri Falcón, con 1.820.552 de los votos.
El tercer candidato y pastor evangélico Javier Bertucci obtuvo 925.042 de los votos.
Falcón declaró antes del anuncio de los resultados oficiales que no reconoce el proceso y que “hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela”.
Un total 20.526.978 venezolanos en el país y 107.284 residenciados en el extranjero estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en los 14.638 centros de votación y 34.143 mesas electorales distribuidas en todo el país.
La jornada electoral comenzó a las 06H00 hora local (10H00 GMT) y finalizó a las 18H00 (22H00 GMT). Los comicios contaron con un Plan de Acompañamiento Internacional, con 150 participantes de todo el mundo. Nicolás Maduro fue presidente encargado de Venezuela en marzo de 2013, tras la partida física del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez.
En abril de ese año, ganó las elecciones con el 50,61 por ciento de los votos, para el periodo 2013-2019.
Anteriormente, ocupó los cargos de diputado de la Asamblea Nacional Constituyente (1999), diputado de la Asamblea Nacional (2000 - 2006), presidente de la Asamblea Nacional (2005), canciller (2006-2012) y vicepresidente de Venezuela (2013).
Su propuesta electoral está contenida en el Plan de la Patria 2019 - 2025, que contiene 30.000 ideas de las bases populares.
Por su parte, el candidato opositor Henri Falcón afirmó que desconocerá los resultados de las elecciones presidenciales por las reiteradas violaciones a los acuerdos preelectorales por parte de Maduro.
“El proceso tiene serios cuestionamientos de nuestra parte (...) y sin duda alguna el proceso carece de legitimidad y nosotros desconocemos este proceso electoral”, dijo una rueda de prensa ofrecida antes de que se conocieran los resultados.
Según el ente electoral, Maduro ganó con 5.823.728 votos en UNA JORNADA QUE REGISTRÓ UNA PARTICIPACIÓN DEL 46,01%.
En segundo lugar figuró el candidato opositor y ex gobernador Henri Falcón, con 1.820.552 de los votos.
El tercer candidato y pastor evangélico Javier Bertucci obtuvo 925.042 de los votos.
Falcón declaró antes del anuncio de los resultados oficiales que no reconoce el proceso y que “hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela”.
Un total 20.526.978 venezolanos en el país y 107.284 residenciados en el extranjero estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en los 14.638 centros de votación y 34.143 mesas electorales distribuidas en todo el país.
La jornada electoral comenzó a las 06H00 hora local (10H00 GMT) y finalizó a las 18H00 (22H00 GMT). Los comicios contaron con un Plan de Acompañamiento Internacional, con 150 participantes de todo el mundo. Nicolás Maduro fue presidente encargado de Venezuela en marzo de 2013, tras la partida física del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez.
En abril de ese año, ganó las elecciones con el 50,61 por ciento de los votos, para el periodo 2013-2019.
Anteriormente, ocupó los cargos de diputado de la Asamblea Nacional Constituyente (1999), diputado de la Asamblea Nacional (2000 - 2006), presidente de la Asamblea Nacional (2005), canciller (2006-2012) y vicepresidente de Venezuela (2013).
Su propuesta electoral está contenida en el Plan de la Patria 2019 - 2025, que contiene 30.000 ideas de las bases populares.
Por su parte, el candidato opositor Henri Falcón afirmó que desconocerá los resultados de las elecciones presidenciales por las reiteradas violaciones a los acuerdos preelectorales por parte de Maduro.
“El proceso tiene serios cuestionamientos de nuestra parte (...) y sin duda alguna el proceso carece de legitimidad y nosotros desconocemos este proceso electoral”, dijo una rueda de prensa ofrecida antes de que se conocieran los resultados.