• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Manifestantes en Nicaragua piden la renuncia de Ortega

Manifestantes exigieron el miércoles al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que renuncie a su cargo en el inicio de un diálogo moderado por la iglesia Católica que busca poner fin a una ola de protestas, la peor desde que el exguerrillero asumió el cargo en 2007. Acompañado de su...

Internacional
  • Reuters
  • 17/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Manifestantes exigieron el miércoles al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que renuncie a su cargo en el inicio de un diálogo moderado por la iglesia Católica que busca poner fin a una ola de protestas, la peor desde que el exguerrillero asumió el cargo en 2007.

Acompañado de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, Ortega fue inusualmente encarada por miembros de la sociedad civil quienes lo calificaron de “asesino” y le exigieron el cese de la “represión” de las fuerzas del orden y de grupos de simpatizantes que actúan como fuerzas de choque.

“Esta no es una mesa de diálogo, es una mesa para negociar su salida”, le dijo a Ortega un joven universitario que no se identificó.

“El pueblo está en la calle, nosotros estamos en esta mesa exigiéndole el cese a la represión. Ríndase ante todo este pueblo (...) ordene el cese al fuego, la liberación de nuestros presos políticos, no podemos dialogar (...) porque lo que se ha cometido en este país es un genocidio”.

Tras su intervención, el resto de participantes corearon “eran estudiantes, no eran delincuentes”.

A mediados de abril, miles de personas se lanzaron a las calles de Managua y las principales ciudades del país centroamericano para protestar por una polémica reforma a la seguridad social que, días más tarde, el Gobierno dijo que revisaría.

Enfrentamientos
En los violentos enfrentamientos entre manifestantes, la mayoría universitarios, y las fuerzas de seguridad perdieron la vida al menos 47 personas según la ONU. Organizaciones de derechos humanos dicen que la cifra es mayor, pero Ortega dijo el miércoles que no hay presos ni desaparecidos.

“Claro que nos duelen las muertes, la muerte de un solo ciudadano nos duele”, dijo el presidente Ortega, quien calificó la violencia como “diabólica” y exigió el cese de las manifestaciones, en las que, dijo, han muerto policías.

Ortega, quien ganó en 2016 las elecciones para un tercer mandato consecutivo hasta 2021, ha sido acusado por sus adversarios de querer instaurar una “dictadura familiar” junto a su esposa, amañar elecciones, controlar los medios y manipular la justicia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pedido de renuncia
  • #Manifestación
  • #Diálogo nacional
  • #NICARAGUA
  • #PROTESTAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS