Prosiguen los actos vandálicos en Nicaragua
Una ola de actos vandálicos continuaba en Nicaragua contra diversas instituciones públicas, pese a la disposición del gobierno de instalar cuanto antes una mesa de diálogo nacional que devuelva la paz. Tras varios días de asedio, las oficinas de la Alcaldía del Distrito VI de Managua...



Una ola de actos vandálicos continuaba en Nicaragua contra diversas instituciones públicas, pese a la disposición del gobierno de instalar cuanto antes una mesa de diálogo nacional que devuelva la paz.
Tras varios días de asedio, las oficinas de la Alcaldía del Distrito VI de Managua fueron incendiadas por desconocidos que, según denuncias, son azuzados y financiados por la ultraderecha.
Asimismo, en el municipio de La Concepción, en el departamento de Masaya, la casa del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) también fue quemada, acorde con imágenes divulgadas por medios locales de televisión.
En tanto, grupos tachados de criminales intentaron en Chinandega y Granada incendiar las alcaldías de ambas ciudades.
Por otra parte, en León, vándalos prendieron fuego a uno de los luminosos árboles de la vida, estructuras metálicas de 17 metros que adornan la ciudad, lo cual provocó un corte energético en los barrios aledaños.
En los últimos días casas comunales o del FSLN, así como dichas estructuras, buses del servicio colectivo, autos y diversos espacios públicos han sido objeto de vandalismo y destrucción, al tiempo que varias personas, incluidos policías, han sido agredidas con armas de fuego.
El presidente del país centroamericano, Daniel Ortega ratificó el compromiso de su gobierno con el diálogo, la justicia, la seguridad y la paz y aseguró que permanecerán abiertos a escuchar e incorporar los aportes que representen unidad de propósitos.
En un mensaje enviado a los obispos de la Conferencia Episcopal en respuesta a una carta que éstos le enviaron, Ortega manifestó su disposición en trabajar cada uno de los puntos planteados por las autoridades eclesiásticas para la instalación de una mesa de diálogo.
Tras varios días de asedio, las oficinas de la Alcaldía del Distrito VI de Managua fueron incendiadas por desconocidos que, según denuncias, son azuzados y financiados por la ultraderecha.
Asimismo, en el municipio de La Concepción, en el departamento de Masaya, la casa del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) también fue quemada, acorde con imágenes divulgadas por medios locales de televisión.
En tanto, grupos tachados de criminales intentaron en Chinandega y Granada incendiar las alcaldías de ambas ciudades.
Por otra parte, en León, vándalos prendieron fuego a uno de los luminosos árboles de la vida, estructuras metálicas de 17 metros que adornan la ciudad, lo cual provocó un corte energético en los barrios aledaños.
En los últimos días casas comunales o del FSLN, así como dichas estructuras, buses del servicio colectivo, autos y diversos espacios públicos han sido objeto de vandalismo y destrucción, al tiempo que varias personas, incluidos policías, han sido agredidas con armas de fuego.
El presidente del país centroamericano, Daniel Ortega ratificó el compromiso de su gobierno con el diálogo, la justicia, la seguridad y la paz y aseguró que permanecerán abiertos a escuchar e incorporar los aportes que representen unidad de propósitos.
En un mensaje enviado a los obispos de la Conferencia Episcopal en respuesta a una carta que éstos le enviaron, Ortega manifestó su disposición en trabajar cada uno de los puntos planteados por las autoridades eclesiásticas para la instalación de una mesa de diálogo.