• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Europa busca resguardar sus intereses con Irán

Las principales economías de Europa dieron pasos el viernes para proteger sus intereses comerciales y políticos en Irán, buscando mantener vivo el acuerdo nuclear con Teherán después de que Washington se retiró y dijo que aplicará sanciones. Alemania y Francia tienen lazos comerciales...

Internacional
  • Reuters
  • 12/05/2018 00:27
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las principales economías de Europa dieron pasos el viernes para proteger sus intereses comerciales y políticos en Irán, buscando mantener vivo el acuerdo nuclear con Teherán después de que Washington se retiró y dijo que aplicará sanciones.
Alemania y Francia tienen lazos comerciales significativos con Irán y siguen comprometidos con el acuerdo nuclear, al igual que Gran Bretaña. Los ministros de Relaciones Exteriores de los tres países planean reunirse el martes para discutirlo. Esto es parte de una intensificación de la actividad diplomática luego de que el martes Estados Unidos se retiró del acuerdo, que el presidente Donald Trump calificó de “horrible, unilateral”. La medida estuvo acompañada de una amenaza de penalidades contra cualquier firma que haga negocios con Irán.

Merkel
La canciller alemana, Angela Merkel, sostuvo que las posibilidades de salvar el acuerdo sin Washington necesitaban ser discutidas con Teherán, mientras que el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, dijo que países de la UE propondrán medidas que bloqueen las sanciones ante la Comisión.
“Hay un entendimiento entre todos los estados europeos de que no podemos seguir avanzando en la dirección que estamos avanzando hoy, mediante la cual nos sometemos a las decisiones estadounidenses”, dijo Le Maire a periodistas en París. En Berlín, el ministro de Economía Peter Altmaier dijo que Alemania estaba lista para ayudar a las empresas afectadas de su país, incluso brindando asesoramiento legal para que continúen haciendo negocios en Irán.
Los europeos temen que un colapso del acuerdo nuclear pueda elevar el riesgo de profundización de los conflictos en Oriente Medio.
Alemania, Francia y Gran Bretaña quieren que las conversaciones se sostengan en un formato más amplio sobre el programa de misiles balísticos de Irán y sus actividades militares regionales.
“La extensión de lo que podemos mantener vivo de este acuerdo (...) es algo que necesitamos discutir con Irán”, dijo Merkel.
Las divisiones en Irán sobre lo que debería ocurrir a continuación quedaron ilustradas el viernes cuando el clérigo ayatolá Ahmad Khatami dijo a los fieles en la Universidad de Teherán que las naciones europeas no eran confiables.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS