Movimiento 5 Estrellas pide elecciones en junio
El Movimiento 5 Estrellas (M5S) desestimó los llamamientos para formar un gobierno de unidad, afirmando que eran necesarios nuevos comicios para salir del estancamiento creado tras las elecciones nacionales en marzo. El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha convocado una ronda final de...
El Movimiento 5 Estrellas (M5S) desestimó los llamamientos para formar un gobierno de unidad, afirmando que eran necesarios nuevos comicios para salir del estancamiento creado tras las elecciones nacionales en marzo.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha convocado una ronda final de conversaciones con los líderes de los partidos políticos el lunes para intentar garantizar un acuerdo de coalición pero, de no ser posible, se espera que busque apoyos para formar un gobierno tecnócrata que mantenga las finanzas italianas por buen camino. Sin embargo, el líder de M5S, Luigi Di Maio, dijo al diario Il Fatto Quotidiano que deberían celebrarse elecciones el 24 de junio, restando importancia a las dudas sobre si habría tiempo para organizarlas y eliminando la necesidad de un gobierno provisional.
“Una vez haya gobierno, se aferrará a toda costa”, dijo.
También rechazó las sugerencias de que el parlamento debería revisar la ley electoral de nuevo para tratar de prevenir un futuro estancamiento: “No se puede hacer. Desperdiciaríamos años discutiéndolo”.
Los cuatro últimos primeros ministros italianos asumieron su cargo gracias a negociaciones entre bastidores en vez de una victoria en las urnas, y los repetidos esfuerzos por diseñar una ley electoral que permita la rápida formación de gobierno no han dado con la fórmula ganadora.
En las elecciones del 4 de marzo, la alianza de centro-derecha liderada por la Liga Norte, un partido contrario a la inmigración, ganó la mayoría de los escaños, el Movimiento 5 Estrellas se alzó como el partido más votado en solitario y el Partido Demócrata (PD) de centro-izquierda quedó tercero. Ningún grupo se acercó a la mayoría.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha convocado una ronda final de conversaciones con los líderes de los partidos políticos el lunes para intentar garantizar un acuerdo de coalición pero, de no ser posible, se espera que busque apoyos para formar un gobierno tecnócrata que mantenga las finanzas italianas por buen camino. Sin embargo, el líder de M5S, Luigi Di Maio, dijo al diario Il Fatto Quotidiano que deberían celebrarse elecciones el 24 de junio, restando importancia a las dudas sobre si habría tiempo para organizarlas y eliminando la necesidad de un gobierno provisional.
“Una vez haya gobierno, se aferrará a toda costa”, dijo.
También rechazó las sugerencias de que el parlamento debería revisar la ley electoral de nuevo para tratar de prevenir un futuro estancamiento: “No se puede hacer. Desperdiciaríamos años discutiéndolo”.
Los cuatro últimos primeros ministros italianos asumieron su cargo gracias a negociaciones entre bastidores en vez de una victoria en las urnas, y los repetidos esfuerzos por diseñar una ley electoral que permita la rápida formación de gobierno no han dado con la fórmula ganadora.
En las elecciones del 4 de marzo, la alianza de centro-derecha liderada por la Liga Norte, un partido contrario a la inmigración, ganó la mayoría de los escaños, el Movimiento 5 Estrellas se alzó como el partido más votado en solitario y el Partido Demócrata (PD) de centro-izquierda quedó tercero. Ningún grupo se acercó a la mayoría.