Envío de soldados a frontera con México costará $us 182 MM
El envío de dos mil soldados de la Guardia Nacional a la frontera con México costará 182 millones de dólares hasta el final del año fiscal el 30 de septiembre, informó el Pentágono estadounidense. Dana White, vocera del Departamento de Defensa, indicó que esa suma provendrá de las...



El envío de dos mil soldados de la Guardia Nacional a la frontera con México costará 182 millones de dólares hasta el final del año fiscal el 30 de septiembre, informó el Pentágono estadounidense.
Dana White, vocera del Departamento de Defensa, indicó que esa suma provendrá de las cuentas de entrenamiento del cuerpo, y agregó que hasta el momento no hay preocupaciones de que gastar esa suma pueda causar problemas de preparación a las tropas, según citó el diario Washington Examiner.
La cifra de dos mil efectivos representa solo la mitad del total que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere desplegar en el límite sur del país para apoyar a la Patrulla Fronteriza, como parte de su cruzada contra la inmigración ilegal.
El secretario de Defensa, James Mattis, autorizó en abril que cuatro mil soldados de la Guardia Nacional se dirijan al sur de Texas, Nuevo México, Arizona y California, como parte del plan del mandatario de reforzar la zona hasta construir su controvertido muro fronterizo.
Los tres primeros de esos estados ya enviaron unos mil soldados, pero California solo accedió a desplegar hombres para enfrentar el tráfico humano, las pandillas, y el contrabando de drogas y armas, no para hacer cumplir las leyes de inmigración.
Trump ordenó el movimiento militar hacia la frontera después de que en marzo pasado el plan de gastos del Congreso solo proporcionó 1,6 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, una cifra muy por debajo de los 25 mil millones que la administración buscaba para levantar la barrera limítrofe.
Medios locales advirtieron que los pronunciamientos y ataques del presidente contra los legisladores, fundamentalmente demócratas, y sus críticas a las leyes de inmigración del país, se debían a una gran presión de su base conservadora.
Dana White, vocera del Departamento de Defensa, indicó que esa suma provendrá de las cuentas de entrenamiento del cuerpo, y agregó que hasta el momento no hay preocupaciones de que gastar esa suma pueda causar problemas de preparación a las tropas, según citó el diario Washington Examiner.
La cifra de dos mil efectivos representa solo la mitad del total que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere desplegar en el límite sur del país para apoyar a la Patrulla Fronteriza, como parte de su cruzada contra la inmigración ilegal.
El secretario de Defensa, James Mattis, autorizó en abril que cuatro mil soldados de la Guardia Nacional se dirijan al sur de Texas, Nuevo México, Arizona y California, como parte del plan del mandatario de reforzar la zona hasta construir su controvertido muro fronterizo.
Los tres primeros de esos estados ya enviaron unos mil soldados, pero California solo accedió a desplegar hombres para enfrentar el tráfico humano, las pandillas, y el contrabando de drogas y armas, no para hacer cumplir las leyes de inmigración.
Trump ordenó el movimiento militar hacia la frontera después de que en marzo pasado el plan de gastos del Congreso solo proporcionó 1,6 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, una cifra muy por debajo de los 25 mil millones que la administración buscaba para levantar la barrera limítrofe.
Medios locales advirtieron que los pronunciamientos y ataques del presidente contra los legisladores, fundamentalmente demócratas, y sus críticas a las leyes de inmigración del país, se debían a una gran presión de su base conservadora.