Ollanta Humala y Nadine Heredia salen de prisión
El 47° Juzgado Penal de Lima ordenó la inmediata liberación del ex presidente de Perú, Ollanta Humala, y de su esposa, Nadine Heredia, de acuerdo con lo determinado por el Tribunal Constitucional. Humala salió la tarde del lunes del penal de Barbadillo, y Heredia hizo lo propio del Anexo...



El 47° Juzgado Penal de Lima ordenó la inmediata liberación del ex presidente de Perú, Ollanta Humala, y de su esposa, Nadine Heredia, de acuerdo con lo determinado por el Tribunal Constitucional.
Humala salió la tarde del lunes del penal de Barbadillo, y Heredia hizo lo propio del Anexo de Mujeres, en Chorrillos, donde cada uno permaneció recluido durante nueve meses por supuesta vinculación con la trama de corrupción de Odebrecht.
El pasado jueves, el Tribunal decidió por mayoría aprobar el recurso de hábeas corpus presentado por la defensa del ex mandatario y su esposa. La tarde de este lunes (ayer), la prensa local mostró fotografías de ambos al momento de salir de prisión.
Cynthia Montes, exfuncionaria del gobierno de Humala, aseguró que ambos compartirán con sus hijos menores y no descartó que, ya en libertad, se dediquen a organizar el Partido Nacionalista.
En julio del año pasado, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria ordenó 18 meses de prisión preventiva contra Humala y Sierra por la presunta recepción de aportes ilegales de Odebrecht para las campañas de 2006 y 2011.
A Humala y Heredia se les acusó de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. Estos delitos habrían sido probados con las declaraciones de Marcelo Odebrecht, que en declaraciones al fiscal Juárez Atoche aseguró que había entregado 3 millones de dólares para la campaña del Partido Nacionalista en 2011.
Se trata del tercer caso en la historia del país andino en que un jefe de Estado es llevado a prisión. El primero de los mandatarios condenados a pena de cárcel fue Alberto Fujimori, mientras que en abril de 2017 Alejandro Toledo fue condenado a 18 meses de prisión preventiva.
Humala salió la tarde del lunes del penal de Barbadillo, y Heredia hizo lo propio del Anexo de Mujeres, en Chorrillos, donde cada uno permaneció recluido durante nueve meses por supuesta vinculación con la trama de corrupción de Odebrecht.
El pasado jueves, el Tribunal decidió por mayoría aprobar el recurso de hábeas corpus presentado por la defensa del ex mandatario y su esposa. La tarde de este lunes (ayer), la prensa local mostró fotografías de ambos al momento de salir de prisión.
Cynthia Montes, exfuncionaria del gobierno de Humala, aseguró que ambos compartirán con sus hijos menores y no descartó que, ya en libertad, se dediquen a organizar el Partido Nacionalista.
En julio del año pasado, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria ordenó 18 meses de prisión preventiva contra Humala y Sierra por la presunta recepción de aportes ilegales de Odebrecht para las campañas de 2006 y 2011.
A Humala y Heredia se les acusó de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. Estos delitos habrían sido probados con las declaraciones de Marcelo Odebrecht, que en declaraciones al fiscal Juárez Atoche aseguró que había entregado 3 millones de dólares para la campaña del Partido Nacionalista en 2011.
Se trata del tercer caso en la historia del país andino en que un jefe de Estado es llevado a prisión. El primero de los mandatarios condenados a pena de cárcel fue Alberto Fujimori, mientras que en abril de 2017 Alejandro Toledo fue condenado a 18 meses de prisión preventiva.