Israel acusa a Irán de tener programa nuclear secreto
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó el día lunes a Irán de mantener un programa nuclear (militar) secreto. En una rápida respuesta, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, dijo desde Teherán que las acusaciones del premier israelí son...



El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó el día lunes a Irán de mantener un programa nuclear (militar) secreto.
En una rápida respuesta, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, dijo desde Teherán que las acusaciones del premier israelí son únicamente la repetición de discursos anteriores.
Documentos y CDs
Al presentar documentos y CDs con supuestas pruebas de sus afirmaciones, Netanyahu aseguró que Teherán ‘no habló claro acerca de su programa nuclear’ ni antes ni después del acuerdo para limitarlo, firmado en 2015 por Estados Unidos, Irán, Reino Unido, Rusia, Francia, China y Alemania.
Durante su presentación, Netanyahu se refirió a un presunto proyecto nuclear iraní secreto, cuyo nombre clave sería ‘Amad’ (archivado en 2003), diseñado para diseñar, construir y probar armas nucleares, que según él habría seguido implementándose.
La Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) ya demostró que tales acusaciones contra Teherán estaban equivocadas, enfatizó por su parte el vicecanciller iraní.
Los pronunciamientos de Netanyahu contra Irán, agregó, tienen como objetivo influir en la próxima decisión del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acuerdo nuclear del G 5+1.
‘Lo que vimos de Benjamin Netanyahu no fue más que un espectáculo infantil y ridículo’, aseveró el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán.
Las afirmaciones de Netanyahu se producen a pocas horas de reunirse con el Secretario de Estado Norteamericano, Mike Pompeo, y días antes de que el próximo 12 de mayo el mandatario estadounidense, Donald Trump, decida si vuelve a imponer sanciones unilaterales contra Irán, eliminadas como parte del acuerdo sobre su programa nuclear. La víspera el presidente Trump mantuvo una conversación telefónica con Netanyahu sobre la situación actual en Medio Oriente, especialmente ‘las actividades desestabilizadoras del régimen iraní’, según la Casa Blanca.
También el domingo el presidente de Irán, Hasan Rohani, aseguró que su país persa nunca aceptará ‘limitaciones más allá de sus compromisos’ relativos al pacto nuclear.
En una rápida respuesta, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, dijo desde Teherán que las acusaciones del premier israelí son únicamente la repetición de discursos anteriores.
Documentos y CDs
Al presentar documentos y CDs con supuestas pruebas de sus afirmaciones, Netanyahu aseguró que Teherán ‘no habló claro acerca de su programa nuclear’ ni antes ni después del acuerdo para limitarlo, firmado en 2015 por Estados Unidos, Irán, Reino Unido, Rusia, Francia, China y Alemania.
Durante su presentación, Netanyahu se refirió a un presunto proyecto nuclear iraní secreto, cuyo nombre clave sería ‘Amad’ (archivado en 2003), diseñado para diseñar, construir y probar armas nucleares, que según él habría seguido implementándose.
La Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) ya demostró que tales acusaciones contra Teherán estaban equivocadas, enfatizó por su parte el vicecanciller iraní.
Los pronunciamientos de Netanyahu contra Irán, agregó, tienen como objetivo influir en la próxima decisión del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acuerdo nuclear del G 5+1.
‘Lo que vimos de Benjamin Netanyahu no fue más que un espectáculo infantil y ridículo’, aseveró el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán.
Las afirmaciones de Netanyahu se producen a pocas horas de reunirse con el Secretario de Estado Norteamericano, Mike Pompeo, y días antes de que el próximo 12 de mayo el mandatario estadounidense, Donald Trump, decida si vuelve a imponer sanciones unilaterales contra Irán, eliminadas como parte del acuerdo sobre su programa nuclear. La víspera el presidente Trump mantuvo una conversación telefónica con Netanyahu sobre la situación actual en Medio Oriente, especialmente ‘las actividades desestabilizadoras del régimen iraní’, según la Casa Blanca.
También el domingo el presidente de Irán, Hasan Rohani, aseguró que su país persa nunca aceptará ‘limitaciones más allá de sus compromisos’ relativos al pacto nuclear.