Trump: Irán pagará caro si amenaza a EEUU
El presidente norteamericano, Donald Trump, advirtió que Irán pagará un precio visto por pocos países ‘’si amenaza a Estados Unidos’’, en comentarios parecidos a sus criticados pronunciamientos sobre Corea del Norte en 2017. En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo...



El presidente norteamericano, Donald Trump, advirtió que Irán pagará un precio visto por pocos países ‘’si amenaza a Estados Unidos’’, en comentarios parecidos a sus criticados pronunciamientos sobre Corea del Norte en 2017.
En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el mandatario indicó en la Casa Blanca que el tema de la nación persa y el pacto nuclear alcanzado en 2015 fue central en las conversaciones entre ambos.
Trump, quien ha lanzado frecuentes ataques contra el mecanismo defendido sus aliados europeos, reiteró que consistió de un mal trato, una estructura que se está cayendo, ‘y nunca debió haberse hecho’.
El gobernante republicano no especificó cuál será su decisión de cara al 12 de mayo, cuando deberá definir si retoma o no las sanciones contra Teherán, pero sostuvo que ‘si Irán amenaza a Estados Unidos, pagarán un precio que pocos países han pagado alguna vez’.
Las nuevas arremetidas de Trump contra el acuerdo que incluye a Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China se produjeron cuando Macron sostuvo su interés en trabajar en un nuevo acuerdo, pero sobre la base del ya concebido. De acuerdo con el presidente galo, el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) alcanzado con Irán es el primer pilar de ese marco de trabajo, que deberá incluir una perspectiva regional y contar con Rusia y Turquía en las negociaciones.
Al ser preguntado si estaba presionando por un nuevo pacto, o uno complementario, Macron aclaró que no estaba llamando a pasar ‘de un acuerdo a otro’.
Según el gobernante francés, a lo estipulado en el JCPOA deben agregarse elementos como el programa de misiles balísticos de Teherán, su influencia en Oriente Medio y lo que sucederá después de 2025.
En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el mandatario indicó en la Casa Blanca que el tema de la nación persa y el pacto nuclear alcanzado en 2015 fue central en las conversaciones entre ambos.
Trump, quien ha lanzado frecuentes ataques contra el mecanismo defendido sus aliados europeos, reiteró que consistió de un mal trato, una estructura que se está cayendo, ‘y nunca debió haberse hecho’.
El gobernante republicano no especificó cuál será su decisión de cara al 12 de mayo, cuando deberá definir si retoma o no las sanciones contra Teherán, pero sostuvo que ‘si Irán amenaza a Estados Unidos, pagarán un precio que pocos países han pagado alguna vez’.
Las nuevas arremetidas de Trump contra el acuerdo que incluye a Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China se produjeron cuando Macron sostuvo su interés en trabajar en un nuevo acuerdo, pero sobre la base del ya concebido. De acuerdo con el presidente galo, el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) alcanzado con Irán es el primer pilar de ese marco de trabajo, que deberá incluir una perspectiva regional y contar con Rusia y Turquía en las negociaciones.
Al ser preguntado si estaba presionando por un nuevo pacto, o uno complementario, Macron aclaró que no estaba llamando a pasar ‘de un acuerdo a otro’.
Según el gobernante francés, a lo estipulado en el JCPOA deben agregarse elementos como el programa de misiles balísticos de Teherán, su influencia en Oriente Medio y lo que sucederá después de 2025.