• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Nicaragua anula reforma de la Seguridad Social

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció el domingo la cancelación de una polémica reforma al sistema de seguridad social, que había detonado las protestas más violentas contra su Gobierno desde que volvió al poder hace más de una década. Las manifestaciones se han extendido...

Internacional
  • Reuters
  • 23/04/2018 00:12
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció el domingo la cancelación de una polémica reforma al sistema de seguridad social, que había detonado las protestas más violentas contra su Gobierno desde que volvió al poder hace más de una década.

Las manifestaciones se han extendido por el país durante cinco días y han causado la muerte de varias personas y decenas de heridos.

Horas antes del anuncio de Ortega, cientos de personas saquearon en Managua varios supermercados, y calles de varias localidades del país estaban bloqueadas con piedras y llantas quemadas.

El mandatario dijo el domingo en un mensaje televisado que el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Seguridad Social decidió revocar la reforma, que habría elevado el aporte de los trabajadores y empleadores y reducido las futuras pensiones.

“Esta resolución (...) lo que está haciendo es revocando, cancelando la resolución anterior”, afirmó.

Agregó que “habrá que trabajar en una mesa de diálogo para sacar la resolución que nos asegure el fortalecimiento de la seguridad social para el mediano y largo plazo”.

Fallecidos
Según un organismo local de derechos humanos las muertes sumaban 25 en el país, mientras que la Cruz Roja confirmó siete -desde los seis del sábado- en las regiones donde ha ingresado, y hasta el viernes en la noche el Gobierno había reportado casi una decena de muertes.

A última hora del sábado, medios locales informaron que un periodista de televisión murió baleado mientras transmitía en vivo un reporte sobre las protestas desde Bluefields, una ciudad en la costa caribeña afectada por los disturbios.

“En su mayoría han sido muertes por armas de fuego, otras por balas de goma en lugares muy sensibles como la garganta”, dijo Marlín Sierra, directora del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, a Reuters.

Ante el creciente descontento por la reforma, Ortega se había comprometido el sábado a revisarla. Sin embargo, las medidas enérgicas de la policía contra los inconformes y los obstáculos a algunos medios en los últimos días alimentaron críticas más amplias en su contra.

El principal organismo empresarial, COSEP, advirtió el sábado que no podría entablar conversaciones con el mandatario sobre la reforma de seguridad social hasta que se haya frenado la represión policial y restaurada la libertad de expresión.

El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió el domingo un “diálogo de base amplia” en Nicaragua para poner fin a la disputa y “restaurar el respeto” por los derechos humanos, instando al Gobierno a permitir que los medios operen libremente.

“Condenamos la violencia y el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y otros contra civiles que ejercen su (...) derecho a la libertad de expresión y reunión”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

En tanto, el Papa Francisco, hablando ante decenas de miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, llamó a “poner fin a todas las formas de violencia y a evitar el derramamiento de sangre sin sentido” en Nicaragua.

A estos exhortos se sumó el de los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, que en un comunicado conjunto llamaron “a las fuerzas de seguridad a ejercer sus facultades con la mayor prudencia para evitar el excesivo uso de la fuerza” permitiendo generar un clima que restituya la paz.

Nicaragua ha sido uno de los países más estables de América Central, evitando en gran medida la agitación política o la violencia del narcotráfico que ha golpeado a Honduras, El Salvador y Guatemala en los últimos años.

Ortega ha encabezado un período de crecimiento estable con una mezcla de políticas socialistas y capitalismo.

Pero críticos acusan a Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de tratar de establecer una dictadura familiar. El país es uno de los más pobres de América.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Anulación
  • #Reforma de Seguridad Social
  • #NICARAGUA
  • #PROTESTAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS