• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Corte anula disposición sobre las deportaciones

La Corte Suprema estadounidense anuló una disposición de la ley federal que exige la deportación obligatoria de inmigrantes condenados por algunos delitos de violencia, al tildarla de inconstitucionalmente vaga. La decisión es considerada un golpe para el Departamento de Justicia, pues...

Internacional
  • Reuters
  • 18/04/2018 00:00
Corte anula disposición sobre las deportaciones
NEIL GORSUCH EEUU CORTE SUPREMA DEPORTACIÓN-WEB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Corte Suprema estadounidense anuló una disposición de la ley federal que exige la deportación obligatoria de inmigrantes condenados por algunos delitos de violencia, al tildarla de inconstitucionalmente vaga.

La decisión es considerada un golpe para el Departamento de Justicia, pues podría limitar la capacidad de la administración del presidente Donald Trump de intensificar la expulsión del país de inmigrantes con antecedentes penales.

El caso que dio lugar al fallo, Sessions contra Dimaya, surgió durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), pero fue observado de cerca para ver cómo actuarían los jueces ante el impulso general del ejecutivo de limitar la inmigración y, al mismo tiempo, aumentar las deportaciones, indicó CNN.

Fue el magistrado que Trump nominó el año pasado, el conservador Neil Gorsuch, quien se unió a los miembros liberales del tribunal para invalidar el estatuto federal sobre el tema por cinco votos a favor y cuatro en contra.

Al dar ese paso, Gorsuch continuó con la postura de su predecesor en el cargo, el fallecido juez AntoninScalia, quien también se alineó con los liberales en lo que respecta a la vaguedad de las disposiciones utilizadas para condenar a los acusados.

James GarciaDimaya, fue admitido como residente legal en Estados en 1992 cuando tenía 13 años, y en 2007 y 2009 fue condenado por robo residencial en California.

En 2010, el Gobierno de Obama presentó un proceso de deportación en su contra, cuando un juez consideró que era removible del país debido a sus dos sentencias en un tribunal estatal, al valorar que calificaban de ‘delito grave con agravante’.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #DEPORTACIÓN
  • #Corte Suprema
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ucrania impone sanciones a empresas chinas
    • 3
      La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
    • 4
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 5
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ajpi: campaña para Andrónico ronda los Bs 15 MM
    • 3
      Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones
    • 4
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 5
      Tahuichi pide ser investigado si tiene cuentas en Panamá

Noticias Relacionadas
Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
  • Internacional
  • 10/07/2025
Inundaciones en Texas: reportan más de 170 desaparecidos
Inundaciones en Texas: reportan más de 170 desaparecidos
Inundaciones en Texas: reportan más de 170 desaparecidos
  • Internacional
  • 10/07/2025
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
  • Internacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS