• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Tribunal Federal de Brasil podría dejar en libertad a Lula

Esta semana, el juez Edson Fachin del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil deberá resolver si eleva al pleno una moción que presentó la defensa del expresidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, para que su cliente sea puesto en libertad. La resolución que cuestionan esos...

Internacional
  • Reuters
  • 17/04/2018 01:55
Esta semana, el juez Edson Fachin del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil deberá resolver si eleva al pleno una moción que presentó la defensa del expresidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, para que su cliente sea puesto en libertad.

La resolución que cuestionan esos abogados establece que se puede encarcelar a personas acusadas una vez que su condena es ratificada en segunda instancia a pesar de no haber agotado todas las etapas de apelación, circunstancia que permitió el arresto del antiguo mandatario el pasado 7 de abril.

Sin embargo, los letrados del dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) sostienen que el STF estipula que “puede” haber arresto, no que “debe” haberlo. Eso depende de que haya argumentos suficientes y, por tanto, del criterio de cada magistrado.

“El Supremo no autoriza la prisión sin fundamento, por eso la prisión de Lula es ilegal”, declaró días atrás el abogado Evandro Pertence al diario Folha de Sao Paulo.

En principio, esa petición fue dirigida a Marco Aurélio Mello, magistrado del STF que votó a favor del ‘habeas corpus’ preventivo a Lula y quien normalmente se encarga de las acciones genéricas sobre encarcelamientos tras condenas en segunda instancia. Sin embargo, el caso terminó en manos de Fachin por sorteo.

Acusación sin pruebas
En enero, Lula da Silva fue condenado a 12 años de prisión en el marco de la megacausa conocida como Lava Jato (lavado a presión, en español), que reveló una trama de corrupción alrededor de la empresa estatal Petrobrás y los sobornos que pagó la constructura Odebrecht.

En concreto, al exmandatario lo acusan de aceptar un lujoso departamento tríplex frente a la playa ubicado en el condominio Solaris de Guarujá (Estado de San Pablo) a cambio de beneficiar a la constructora OAS en sus contratos con la estatal petrolera. Sin embargo, durante el juicio no se logró demostrar que sea el propietario del inmueble y tampoco se identificó cuál sería el acto o la omisión (delito de “corrupción pasiva”) que habría dado origen a que recibiera esa residencia.

Ocupación como protesta
Para poner de manifiesto que consideran la situación injusta, ayer lunes diversos integrantes de movimientos populares ocuparon esa vivienda. “La denuncia por la cual fue condenado Lula es una farsa judicial”, asegura Guillherme Boulos, líder del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) y precandidato presidencial por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL).
Al respecto, ese aspirante estima que “si el departamento es de Lula, puede ser ocupado por el pueblo” y “si la gente no puede estar ahí, que expliquen por qué está preso”.

La ocupación, que terminó sin incidentes tras varias horas, fue montada por el Movimiento de Trabajadores sin Hogar, conocido como MTST.

La denuncia que recae sobre Lula da Silva

El expresidente Lula da Silva, de 72 años, ha negado en repetidas ocasiones ser el dueño del apartamento de lujo. Los fiscales dijeron que su remodelación a un costo de 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares) fue un soborno de la empresa de ingeniería OAS SA a cambio de ayuda para asegurarle contratos con la petrolera Petrobras.

Lula gobernó Brasil de 2003 a 2010, una época de fuerte crecimiento económico y una profunda caída en la pobreza, y todavía es el político más influyente de Brasil. Se entregó a la custodia policial el 6 de abril.

Su condena le impide competir en las elecciones presidenciales de octubre, en las que es el favorito. Su apoyo entre los votantes ha disminuido desde que fue encarcelado.

Una decisión pendiente de la Corte Suprema podría liberarlo y dar el golpe más duro hasta el momento en la batalla de Brasil contra la corrupción, dicen los fiscales y los jueces.
Pero incluso si es liberado, se espera que las autoridades electorales lo declaren inelegible para ser candidato.

[gallery type="rectangular" ids="12471,12458"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #Corrupción
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra exrector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
  • Reportajes
  • 27/01/2023
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
  • Internacional
  • 26/01/2023
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
  • Internacional
  • 22/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS