• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lula pasa primera noche en la cárcel, pide su libertad

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pasó su primera noche en la cárcel por una condena de corrupción, mientras sus aliados esperaban que una serie de protestas y decisiones judiciales lleven a su liberación. El encarcelamiento de Lula, el primer presidente de clase...

Internacional
  • Reuters
  • 09/04/2018 01:15
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pasó su primera noche en la cárcel por una condena de corrupción, mientras sus aliados esperaban que una serie de protestas y decisiones judiciales lleven a su liberación.

El encarcelamiento de Lula, el primer presidente de clase trabajadora de Brasil, deja con una definición muy abierta a las elecciones de octubre, ya que él lidera los sondeos de opinión. Su condena probablemente le impida participar.

Corte Suprema
Pero esta semana la Corte Suprema podría reconsiderar su propio fallo de 2016 que dijo que el condenado podría comenzar a servir una sentencia de prisión si su condena era ratificada en una primera apelación, la decisión que posibilitó que un juez brasileño ordenara el encarcelamiento de Lula.

Si se revirtiera esa decisión, Lula sería liberado.
Varios jueces del principal tribunal han clamado públicamente en semanas recientes que se revise ese fallo y se revierta, una medida que los críticos dicen sería un golpe enorme contra los esfuerzos anticorrupción sin precedentes de Brasil durante los últimos años.

El proceso de apelaciones puede llevar años o incluso décadas en el complejo sistema legal brasileño, esencialmente garantizando impunidad para quienes son lo suficientemente ricos como para pagar abogados que pueden lanzar innumerables apelaciones técnicas.
Lula, que aún enfrenta seis juicios más por cargos de corrupción, se entregó a la policía el sábado por la noche, después de horas de resistencia.

Los brasileños miraron imágenes televisadas en todo el país de una caravana de vehículos todoterreno de la policía que llevaban a Lula a un helicóptero y luego a un avión en el aeropuerto de Sao Paulo, desde donde fue trasladado a la ciudad sureña de Curitiba para que comenzara a cumplir su sentencia.

Pasó la primera noche de los 12 años de condena en una celda especial de 15 metros cuadrados en el cuartel de la policía federal en Curitiba, donde han servido sus sentencias los políticos y empresarios de alto perfil de la investigación de corrupción “Lava Jato”.
Lula no tendrá permitido interactuar con otros reclusos en el edificio, incluyendo su ex ministro de Hacienda Antonio Palocci.

“Su espíritu es lo suficientemente fuerte para aguantar y él está seguro de que el pueblo brasileño continuará movilizándose por su libertad”, dijo Paulo Teixeira, un legislador del Partido de los Trabajadores que representa a Sao Paulo.

Sostuvo que el rechazo de la Corte Suprema a la petición de Lula para seguir libre hasta agotar sus apelaciones era “vergonzoso” y que él creía que crecerían las protestas en respaldo del líder.

Pero para el domingo a la tarde, y durante el largo período en el que Lula ha estado bajo investigación, no hubo manifestaciones populares masivas en Brasil, solo algunas protestas esporádicas y aisladas de partidarios acérrimos. Un puñado de personas sufrió lesiones menores en una protesta en las afueras del edificio de la policía federal cuando llegó.

Los brasileños, acepten o no que Lula debe ser encarcelado, en general creen que los que están en el poder son corruptos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #PRISIÓN
  • #PROTESTAS
  • #Corrupción
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
  • Nacional
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS