Consejo de Autonomías propuso analizar los créditos propuestos por el gobierno



Después de su participación en el encuentro del Consejo Nacional de Autonomías, el Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, informó sobre una serie de créditos que benefician sobre todo a otros departamentos. Sin embargo, enfatizó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe tratar los proyectos para ver si los aprueban o no
“Respecto al tema de los créditos, se ha recibido un informe detallado de los créditos, es evidente que hay algunos que benefician exclusivamente al departamento de La Paz”, dijo Montes al referirse a proyectos como una línea nueva de teleférico y un puente para esa región. Asimismo, mencionó un proyecto vial que beneficia a Oruro y Cochabamba.
Al ser consultado sobre la existencia de créditos destinados para el departamento de Tarija, el gobernador reveló que existen proyectos enfocados al área hídrica, además indicó que existen proyectos nacionales que beneficiaran a más de 200 municipios en los que estaría incluidos municipios tarijeños. “O sea, hay algunos proyectos que son nacionales, que benefician, creo que el más chico, era más de 200 municipios”, dijo.
Tratamiento
Montes indicó que el Consejo Nacional de Autonomías observó que cuando se plantean la aprobación de créditos en la ALP, la institución legislativa discute otros temas evadiendo los préstamos. “En estos momentos lo que está ocurriendo es que se plantea un crédito y todo el mundo discute de otros temas y no discuten del crédito”, remarcó.
En ese sentido, el gobernador declaró que el Consejo Nacional de Autonomías, esperará la posesión de las nuevas autoridades legislativas, tanto en la cámara baja como en la cámara alta, para plantear una mesa de diálogo técnica en la que establezca el tópico de los créditos como eje transversal.
“Aquellos que haya que rechazarlos, se los rechaza, pero aquellos que merezcan ser aprobados que se los aprueben. Pero no puede haber un bloqueo así sin ningún tipo de justificación”, declaró Montes.
En conclusión, el Consejo Nacional de Autonomías espera que la ALP empiece con el tratamiento de créditos y que cuando se rechace alguno, se justifique debidamente, pero que no exista un bloqueo innecesario en el ente legislativo respecto a los créditos, exhortó.