Con apoyo de la Cooperación Alemana GIZ
La Gobernación trabaja en la resiliencia al cambio climático
Se busca adaptar la producción a cultivos de alto valor en mercados internacionales, como de arándano, frambuesa, frutilla y orégano



La Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija y el Servicio de Gestión Integral del Agua (Sedegia) recibieron a la Cooperación Alemana GIZ, a través de la nueva encargada, Bárbara Krause, que en coordinación están formulando un proyecto de resiliencia al cambio climático en cultivos de alto valor y otras hortalizas que podrían producirse en el departamento de Tarija.
Por el momento, la idea es empezar con cultivos de alto valor, como es la cadena de uvas, vinos y singanis, entre ellos se analizó la producción de arándano, frambuesa, frutilla y orégano.
El Sedegia y la Cooperación GIZ empezaron a trabajar en este proyecto desde inicios del 2023 y está casi terminado. Para el próximo año se prevé gestionar el financiamiento de la Cooperación Alemana, así como el apoyo del Gobierno nacional.
En cuanto a la Gobernación, se prevén contrapartes a través del Programa Solidario Comunal (Prosol) y el Fondo de Promoción Económica Departamental (Fopedt).
“Para de esa manera ayudar al desarrollo de los cultivos y que puedan tener mayor rendimiento, éxito y sobre todo avanzar en la resiliencia al cambio climático, con sistemas de riego por goteo, cambiar todo lo que es gravedad, malla anti granizo que afecta bastante y la otra variable que es mercado, ya que fue identificado como una gran falencia en la producción”, explicó Rivera.
En ese entendido, como política pública impulsada por el gobernador, Oscar Montes, se espera llegar a la exportación.
“Por ello se trabajará en sacar los productos al exterior, apuntando sobre todo al Paraguay, siendo un potencial para sacar los productos y de esa forma comenzar a centrarse en lo que es la producción, transformación y comercialización productiva”, detalló.