Padcaya: Montes entregó el Prosol a 20 comunidades
El Gobernador de Tarija pidió a los beneficiarios invertir bien esos recursos y ser celosos con la administración, para evitar futuras sanciones



El gobernador de Tarija, Oscar Montes, durante su visita a la primera sección de la provincia Arce, procedió a la entrega de cheques correspondientes al Programa Solidario Comunal (Prosol) de la gestión 2023. En total se entregaron 2.259.000 bolivianos en beneficio de 20 comunidades campesinas del municipio de Padcaya, en apoyo a la reactivación económica y productiva de esta región.
“La recomendación es que siempre traten de utilizar de la mejor manera posible estos recursos, ustedes son privilegiados porque en el país no hay este tipo de apoyo ni a los campesinos ni a los productores ni a nadie, el único lugar donde hay es en Tarija y ustedes tienen que garantizar que esta plata sea bien invertida, bien utilizada”, manifestó la autoridad departamental.
Montes dijo a los beneficiarios que a la Gobernación le toca administrar bien estos recursos económicos, para garantizar que todo este dinero llegue a las comunidades y no como ocurría antes, que no se sabía cuándo iban a pagar y se tenía retraso en la cancelación. Ahora la Gobernación está tratando de ponerse al día, para que haya buena ejecución del Prosol.
“Cuando hemos llegado habían más de 150 comunidades castigadas, les hemos levantado el castigo a casi todas y hoy son más de 400 comunidades las que están recibiendo el Prosol y de ustedes depende que se haga un buen uso, no poner comunarios fantasmas, porque la Contraloría está detrás de nosotros, pero ahora lo tenemos todo bien ordenado”, aseguró.
Oscar Montes: “Había más de 150 comunidades castigadas, hemos levantado el castigo a casi todas y hoy son más de 400 las que están recibiendo el Prosol”
En ese sentido, el Gobernador pidió a los dirigentes que tengan cuidado con dar datos o nombres de personas que no viven en la comunidad, porque en caso de encontrar beneficiarios fantasmas o que se descubran irregularidades, la Gobernación no podrá evitar el castigo al que será sometida la comunidad y no solo a las personas transgresoras.
“Ustedes deben ser celosos de cuidar que la comunidad no incurra en ningún tipo de error o equivocación, que a la larga les pueda significar el castigo, quiero terminar diciendo mil felicidades a las padcayeñas y a los padcayeños por su aniversario”, concluyó la autoridad, haciendo recuerdo que el municipio de Padcaya cumple 129 años de fundación.
Personerías jurídicas
Aprovechando su visita a Padcaya, el Gobernador entregó Personalidades Jurídicas a 24 instituciones y organizaciones, entre ellas, 19 comunidades, dos clubes deportivos y tres asociaciones.
Destacó la importancia de ese documento, ya que con ello los beneficiarios son reconocidos por el Estado boliviano como instituciones con derechos y obligaciones.
“El documento que recibieron son muy sencillos, como una especie de diploma, para ponerlo en un lugar visible y el otro documento es la resolución administrativa que la tienen que tener guardada en algún sitio especial, porque demuestra el reconocimiento del Estado”, recalcó.
El Gobernador, como representante del Estado, tiene la facultad para reconocer a cada una de las organizaciones como parte activa del sistema jurídico institucional del país.
“La personería jurídica es como tener un carnet de identidad, que puede presentarse ante cualquier institución u organización ya sea pública, privada, de orden local o nacional”, explicó la autoridad.