El gobernador Oscar Montes adelantó que analizará similares trabajos en Agapo
Abren el puente San Telmo tras concluir obras de rehabilitación
El costo total del proyecto fue de 4,7 millones de bolivianos, la supervisión costó 200 mil bolivianos. El Gobernador destacó que la ejecución fue con recursos propios, provenientes de las regalías
La Gobernación del departamento de Tarija hizo la entrega provisional del puente San Telmo, obra que conecta al municipio de Bermejo con Caraparí. Para ello se realizó un acto que tuvo lugar en el Distrito 11 del municipio de Padcaya, al que asistió el gobernador, Oscar Montes Barzón, quien estuvo acompañado de autoridades municipales, dirigentes campesinos y transportistas.
La autoridad adelantó que también se prevé reponer el puente en la zona de Agapo.
“El costo total del proyecto asciende a 4,7 millones de bolivianos, la supervisión ha costado 200 mil bolivianos y los recursos provinieron de las regalía que recibimos por la venta de gas. Quiero felicitar a la empresa que ha concluido la obra antes de tiempo, porque el 17 de julio recién tendríamos que recibir la obra para que empecemos a hacer los accesos, pero eso ha ocurrido mucho antes”, destacó.
Montes indicó que se tenía previsto cerrar esta obra el 18 de agosto del 2023, de acuerdo a contrato, sin embargo a principios de junio se logró inaugurarla y ponerla a funcionar, luego que los técnicos de la Dirección de Administración Vial (DAV) y de la Subgobernación de Bermejo cumplieron con el trabajo de construcción de los accesos.
“De Agapo no me voy a olvidar, porque el compromiso era acabar esta obra y después empezar la próxima, entonces, vamos a cerrar esta obra hasta fines de este mes, luego vamos a trasladarnos a esa zona para ver qué es lo que ha pasado, haremos un estudio y de la misma manera que hemos hecho en el puente San Telmo, ver el sitio y buscar una solución que sea definitiva”, adelantó.

La autoridad departamental recordó que muchos dirigentes campesinos y personas de comunidades aledañas desconfiaron de la actual administración departamental, por las malas experiencias de anteriores gestiones, más cuando se decidió construir el puente por cuenta propia de la Gobernación.
“A varios lugares que fuimos no nos creían, decían que ya los han engañado mucho desde la Gobernación, que incluso no iba a haber canasta, Prosol, que no se haría el mantenimiento. Bueno, ahora yo creo que nos creen en todo el departamento, tenemos las canastas alimentarias al día, el Prosol al día y los caminos mejorados, así que estamos trabajando”, agregó el Gobernador.
El subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez, recalcó que el puente es un sueño hecho realidad en un año, que permitirá la integración con las comunidades del Distrito 11, San Telmo, San Ramón y Trementinal, entre otras, para que puedan salir con su producción a los mercados de la ciudad y también viajar a la Región Autónoma del Gran Chaco.
Por su parte, el subgobernador de Padcaya, Raúl Saavedra, consideró que este acto quedará grabado en la historia, porque se inauguró un puente que une a las comunidades de este municipio, que era de vital importancia y de una sentida necesidad para los pobladores de esas zonas productoras.