• 09 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En caso que los estudios resulten positivos, se perforarán pozos

La Gobernación busca agua subterránea en Yunchará

Son tres las comunidades donde se realizan estudios geofísicos, Vizcarra, Quisqui Cancha y Ñoquera, zonas en las que se suele racionar el líquido elemento entre otoño e invierno

La Gobernación Informa
  • Redacción Central / El País
  • 03/05/2023 00:00
La Gobernación busca agua subterránea en Yunchará
Estudio geofísico que realiza la Gobernación

La época seca es una de las más críticas para algunas comunidades del departamento de Tarija, entre las más afectadas, son las que se ubican en la zona alta. Frente a esta situación, la Gobernación ha procedido a realizar estudios geofísicos en las comunidades de Vizcarra, Quisqui Cancha y Ñoquera del municipio de Yunchará, para identificar los sitios donde se puedan realizar perforaciones de pozos.

Este trabajo, que tiene por objetivo superar la escasez de agua para consumo humano que sufren las familias de la zona alta, es ejecutado a través del Programa de Perforación de Pozos de la Gobernación.

Se conoce como aguas subterráneas a los recursos hidráulicos que se localizan bajo las capas de suelo o de rocas. Si el agua puede utilizarse, este espacio se conoce como pozo o acuífero subterráneo

La directora de Servicios Básicos y Vivienda de la Gobernación, Ximena Márquez, detalló que este trabajo se lo ejecuta a solicitud de la Subgobernación de Yunchará, por ello se realizan estudios geofísicos que permitan identificar agua subterránea, de los cuales esperan tener resultados positivos para posteriormente proceder con la perforación de pozos.

Al respecto, el responsable del Programa Perforación de Pozos, Iván Medina, explicó que actualmente trabajan en varios puntos para identificar posibles aguas subterráneas para la perforación de pozos.

“En este sentido, con la perforación de pozos vamos a tratar de brindarles agua a las comunidades de Yunchará, que actualmente no cuentan con este líquido elemento y la instrucción del Gobernador es trabajar en la zona alta del departamento de Tarija para poder dotarles de agua”, mencionó.

El subgobernador de Yunchará, Nativo Villa, detalló que en la zona donde actualmente se está haciendo la intervención con el estudio geofísico, es una región donde padecen la escasez del agua para consumo humano, esto también producto de las bajas precipitaciones pluviales que se dan en esta parte del municipio.

Esta información ha sido ratificada por el asambleísta, Juan Condori, quien además se comprometió a hacer seguimiento de cerca a este trabajo, con el único fin, que se pueda garantizar el agua para las comunidades de la zona.

Se conoce como aguas subterráneas a los recursos hidráulicos que se localizan bajo las capas de suelo o de rocas. Si el agua puede utilizarse, este espacio se conoce como pozo o acuífero subterráneo, espacio bajo tierra o entre grietas de rocas que contienen agua y donde este líquido suele acumularse de restos de nieve, agua de lluvia o granizo.

El agua subterránea supone una gran masa de agua a nivel mundial y son estos pozos los que la albergan bajo tierra. En la actualidad se considera uno de los recursos más importantes, a pesar de la dificultad de su gestión debido a la sobreexplotación que sufren. Pese a estos inconvenientes, las aguas subterráneas aportan una gran cantidad de ventajas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Yunchará
  • #Agua
  • #La Gobernación Informa
  • #Pozos de agua
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 2
      DDE dice que la nueva currícula ya se ejecuta, maestros lo niegan
    • 3
      Gobernación realizará mantenimiento de 3.000 km de caminos
    • 4
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 5
      Vaticano: La recuperación del Papa avanza con normalidad
    • 1
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 2
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 3
      Vaticano: La recuperación del Papa avanza con normalidad
    • 4
      Gobernación entrega vaquillas y chanchos a familias beneficiarias del Prosol en Chiquiacá Sud
    • 5
      Al huir de la policía, ladrón tiró celulares al río

Noticias Relacionadas
La Gobernación entrega un reservorio de agua en Sama
La Gobernación entrega un reservorio de agua en Sama
La Gobernación entrega un reservorio de agua en Sama
  • La Gobernación Informa
  • 23/05/2023
Gobernación de Tarija inicia programa de mantenimiento vial en Yunchará
Gobernación de Tarija inicia programa de mantenimiento vial en Yunchará
Gobernación de Tarija inicia programa de mantenimiento vial en Yunchará
  • La Gobernación Informa
  • 07/04/2023
Crean brigadas de atención contra incendios en Entre Ríos
Crean brigadas de atención contra incendios en Entre Ríos
Crean brigadas de atención contra incendios en Entre Ríos
  • La Gobernación Informa
  • 08/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS