Más de 90 artesanos participaron de la "II Feria Departamental de Turismo y Artesanías 2019"
Durante las últimas décadas el turismo creció y se diversificó de manera constante, convirtiéndose así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo. El Día Mundial del Turismo se celebra cada año el 27 de septiembre, es por eso que en celebración, la...



Durante las últimas décadas el turismo creció y se diversificó de manera constante, convirtiéndose así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo. El Día Mundial del Turismo se celebra cada año el 27 de septiembre, es por eso que en celebración, la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija en coordinación con la Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal, el pasado 6 y 7 de septiembre del presente año, desarrolló la “II Feria Departamental de Turismo y Artesanías 2019”.
Que tuvo como objetivo promocionar el potencial turístico del departamento, la riqueza y diversidad de productos artesanales, para facilitar la comercialización de las diferentes artesanías, productos y servicios turísticos, así como contribuir al intercambio de técnicas, conocimientos y experiencias.
Este evento tuvo la participación de más de 90 artesanos de los Gobiernos Municipales y Regionales del departamento de Tarija (El Puente, Méndez, Uriondo, Cercado Bermejo, Padcaya, Entre Ríos y Gran Chaco), empresas prestadoras de servicios turísticos, asociaciones de turismo rural, artesanas de los pueblos originarios: Guaraníes, Weenhayeks y Tapietes, donde se logró promocionar la variedad de artesanías en textiles, madera, caña, piedra, bisutería, alfarería, cuero, bejuco, cardón y la novedad de artesanías de los pueblos originarios.
Otro de los resultados más positivos, fue la exposición de más de 40 variedades de artesanías de las diferentes regiones del departamento y a su vez fueron lo más atrayente de esta feria, logrando imponerse como una importante actividad para la diversificación de nuestra oferta turística, así también se destaca la comercialización que lograron los diferentes artesanos, quienes alcanzaron ventas valoradas entre el 30% hasta 90 % que oscila en relación al costo y tipo de artesanías, pues muchas de estas no se las encuentra con frecuencia en el mercado de Tarija, como es el caso de los tejidos en palma y caraguata de los pueblos originarios.
Por los logros conseguidos y a solicitud de los expositores se desea continuar con la realización de esta feria en los próximos años como un compromiso más asumido por esta Dirección para fortalecer el desarrollo turístico de Tarija.
El Gobernador junto a la primera dama del departamento de Tarija, formaron parte de la feria, en la cual resaltaron la importancia del turismo como alternativa a los hidrocarburos.
Que tuvo como objetivo promocionar el potencial turístico del departamento, la riqueza y diversidad de productos artesanales, para facilitar la comercialización de las diferentes artesanías, productos y servicios turísticos, así como contribuir al intercambio de técnicas, conocimientos y experiencias.
Este evento tuvo la participación de más de 90 artesanos de los Gobiernos Municipales y Regionales del departamento de Tarija (El Puente, Méndez, Uriondo, Cercado Bermejo, Padcaya, Entre Ríos y Gran Chaco), empresas prestadoras de servicios turísticos, asociaciones de turismo rural, artesanas de los pueblos originarios: Guaraníes, Weenhayeks y Tapietes, donde se logró promocionar la variedad de artesanías en textiles, madera, caña, piedra, bisutería, alfarería, cuero, bejuco, cardón y la novedad de artesanías de los pueblos originarios.
Otro de los resultados más positivos, fue la exposición de más de 40 variedades de artesanías de las diferentes regiones del departamento y a su vez fueron lo más atrayente de esta feria, logrando imponerse como una importante actividad para la diversificación de nuestra oferta turística, así también se destaca la comercialización que lograron los diferentes artesanos, quienes alcanzaron ventas valoradas entre el 30% hasta 90 % que oscila en relación al costo y tipo de artesanías, pues muchas de estas no se las encuentra con frecuencia en el mercado de Tarija, como es el caso de los tejidos en palma y caraguata de los pueblos originarios.
Por los logros conseguidos y a solicitud de los expositores se desea continuar con la realización de esta feria en los próximos años como un compromiso más asumido por esta Dirección para fortalecer el desarrollo turístico de Tarija.
El Gobernador junto a la primera dama del departamento de Tarija, formaron parte de la feria, en la cual resaltaron la importancia del turismo como alternativa a los hidrocarburos.