Políticas de Primera Infancia, el acuerdo entre Tarija y Salta
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva y el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, firmaron un convenio de cooperación en políticas de Primera Infancia. Esto implica que el Gobierno de Salta compartirá la Plataforma Tecnológica del Ministerio de la Primera...



El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva y el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, firmaron un convenio de cooperación en políticas de Primera Infancia. Esto implica que el Gobierno de Salta compartirá la Plataforma Tecnológica del Ministerio de la Primera Infancia (MPI), de recolección de información, procesamiento, verificación, seguimiento, evolución y resolución de casos.
El documento ha sido suscrito en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno de Salta, al promediar el mediodía del viernes 22 de marzo. Se establece la colaboración tecnológica y capacitación con el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
Así también, el Gobierno de Salta pone a disposición de la Gobernación de Tarija la Estructura Tecnológica y servicios disponibles utilizados en la Plataforma Tecnológica MPI.
[gallery columns="1" size="large" ids="248458"]
“Quiero agradecer la generosidad con la que el Gobierno de Salta trabaja con nosotros, no es el primer convenio que firmamos, ya tenemos un trabajo y recorrido en materia de salud y hoy estamos dando un paso fundamental, porque queremos aprender de la experiencia del Gobierno de Salta para poder abordar la problemática de la primera infancia”, expuso Oliva.
El Gobernador detalló que se pretende abordar la problemática de la primera infancia de una perspectiva multifuncional, entendiendo la complejidad que tiene la pobreza como un fenómeno que atraviesa todas las sociedades y que debe ser encarado desde el Gobierno buscando resolver problemas estructurales.
“Quiero agradecer este gesto y destacar que no es el único gobierno que está trabajando con el sistema y modelo que han desarrollado, sé que Colombia, Paraguay y otros Estados están trabajando en la misma dirección que muchos organismos de cooperación que están impulsando esto”, remarcó Oliva.
La máxima autoridad tarijeña resaltó que dos gobiernos hermanos como Salta y Tarija puedan compartir experiencias para aprender uno del otro, más cuando las realidades de ambas regiones son similares.
“Las buenas cosas que se hacen en Salta las queremos también hacer en Tarija. Agradecerle al Gobernador por el respaldo y por el compromiso que tiene con Bolivia, con Tarija, un departamento hermano que tiene una historia en común”, dijo Oliva, quien reconoció el trabajo que desarrolla el gobernador Urtubey y auguró que a futuro toda Argentina pueda replicar el modelo que se esta está planteando desde Salta.
Al respecto, el gobernador Urtubey rescató la labor realizada junto a la Gobernación de Tarija, compartiendo experiencias y enfrentando problemas de manera conjunta, fortaleciendo una relación muy fuerte que históricamente han tenido ambas regiones.
“Cuando empezaron esas cosas que pasan por moda de la política y chispazos de cuestiones vinculadas a la salud, lo primero que hicimos nosotros fue un mensaje de whatsapp sin mucho protocolo, me tomé un avión y me recibió Adrián en Tarija y pudimos firmar un convenio marcando que el capricho de la geopolítica no tiene nada que ver con la vida real nuestra”, señaló Urtubey.
La autoridad reconoció que aún faltan cosas por trabajar, y manifestó que Salta y Tarija van “juntos a la par” buscando el bienestar de la población de ambas regiones.
El documento ha sido suscrito en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno de Salta, al promediar el mediodía del viernes 22 de marzo. Se establece la colaboración tecnológica y capacitación con el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
Así también, el Gobierno de Salta pone a disposición de la Gobernación de Tarija la Estructura Tecnológica y servicios disponibles utilizados en la Plataforma Tecnológica MPI.
[gallery columns="1" size="large" ids="248458"]
“Quiero agradecer la generosidad con la que el Gobierno de Salta trabaja con nosotros, no es el primer convenio que firmamos, ya tenemos un trabajo y recorrido en materia de salud y hoy estamos dando un paso fundamental, porque queremos aprender de la experiencia del Gobierno de Salta para poder abordar la problemática de la primera infancia”, expuso Oliva.
El Gobernador detalló que se pretende abordar la problemática de la primera infancia de una perspectiva multifuncional, entendiendo la complejidad que tiene la pobreza como un fenómeno que atraviesa todas las sociedades y que debe ser encarado desde el Gobierno buscando resolver problemas estructurales.
“Quiero agradecer este gesto y destacar que no es el único gobierno que está trabajando con el sistema y modelo que han desarrollado, sé que Colombia, Paraguay y otros Estados están trabajando en la misma dirección que muchos organismos de cooperación que están impulsando esto”, remarcó Oliva.
La máxima autoridad tarijeña resaltó que dos gobiernos hermanos como Salta y Tarija puedan compartir experiencias para aprender uno del otro, más cuando las realidades de ambas regiones son similares.
“Las buenas cosas que se hacen en Salta las queremos también hacer en Tarija. Agradecerle al Gobernador por el respaldo y por el compromiso que tiene con Bolivia, con Tarija, un departamento hermano que tiene una historia en común”, dijo Oliva, quien reconoció el trabajo que desarrolla el gobernador Urtubey y auguró que a futuro toda Argentina pueda replicar el modelo que se esta está planteando desde Salta.
Al respecto, el gobernador Urtubey rescató la labor realizada junto a la Gobernación de Tarija, compartiendo experiencias y enfrentando problemas de manera conjunta, fortaleciendo una relación muy fuerte que históricamente han tenido ambas regiones.
“Cuando empezaron esas cosas que pasan por moda de la política y chispazos de cuestiones vinculadas a la salud, lo primero que hicimos nosotros fue un mensaje de whatsapp sin mucho protocolo, me tomé un avión y me recibió Adrián en Tarija y pudimos firmar un convenio marcando que el capricho de la geopolítica no tiene nada que ver con la vida real nuestra”, señaló Urtubey.
La autoridad reconoció que aún faltan cosas por trabajar, y manifestó que Salta y Tarija van “juntos a la par” buscando el bienestar de la población de ambas regiones.