El Susat suma cuatro prestaciones
Son cuatro paquetes de atención para mujeres implementados por el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). Estas prestaciones irán a atender enfermedades consideradas por la medicina como catastróficas. La presentación de la ampliación del seguro se hizo el jueves 11 de...



Son cuatro paquetes de atención para mujeres implementados por el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). Estas prestaciones irán a atender enfermedades consideradas por la medicina como catastróficas. La presentación de la ampliación del seguro se hizo el jueves 11 de octubre, Día de la Mujer Boliviana.
Una de ellas tiene que ver con el apoyo que se dará durante los trabajos de tratamiento de la terapia y quimioterapia de las pacientes, quienes tengan enfermedades avanzadas, o la prevención de patologías congénitas.
Otro de los paquetes consiste en la reconstrucción mamaria para mujeres con cáncer. Un tercero está enfocado en la atención integral a mujeres víctimas de violencia. Y un cuarto paquete, tiene que ver con la osteoporosis y la prevención de la eclampsia.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, explicó que en el caso de la reconstrucción mamaria para mujeres con cáncer, no solo tiene que ver con un aspecto de carácter médico, sino también como parte de la autoestima, de la posibilidad de recibir un tratamiento completo, no solo de prevenir una enfermedad, sino para recuperar la condición que todos los seres humanos desean, el vivir con normalidad y superar los difíciles momentos que se viven con cáncer.
En ese sentido, la autoridad destacó el paso que da el Susat, pues esos cuatro paquetes son mostrados como una forma de universalizar la salud en el departamento.
Una de ellas tiene que ver con el apoyo que se dará durante los trabajos de tratamiento de la terapia y quimioterapia de las pacientes, quienes tengan enfermedades avanzadas, o la prevención de patologías congénitas.
Otro de los paquetes consiste en la reconstrucción mamaria para mujeres con cáncer. Un tercero está enfocado en la atención integral a mujeres víctimas de violencia. Y un cuarto paquete, tiene que ver con la osteoporosis y la prevención de la eclampsia.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, explicó que en el caso de la reconstrucción mamaria para mujeres con cáncer, no solo tiene que ver con un aspecto de carácter médico, sino también como parte de la autoestima, de la posibilidad de recibir un tratamiento completo, no solo de prevenir una enfermedad, sino para recuperar la condición que todos los seres humanos desean, el vivir con normalidad y superar los difíciles momentos que se viven con cáncer.
En ese sentido, la autoridad destacó el paso que da el Susat, pues esos cuatro paquetes son mostrados como una forma de universalizar la salud en el departamento.