Gobernación inyectó más del 47% de recursos con relación al primer semestre del 2017
El secretario de Planificación e Inversión de la Gobernación, Karim Leytón, informó que en este primer semestre del año, la Gobernación inyectó más del 47% de recursos económicos en proyectos de inversión pública con relación al primer semestre del pasado año, esto debido a las...



El secretario de Planificación e Inversión de la Gobernación, Karim Leytón, informó que en este primer semestre del año, la Gobernación inyectó más del 47% de recursos económicos en proyectos de inversión pública con relación al primer semestre del pasado año, esto debido a las gestiones logradas con los financiamientos que reactivan la economía tarijeña.
“Es importante hacer notar que la inversión pública ejecutada por el Gobierno Autónomo
Departamental de Tarija comparando el primer semestre de la gestión 217, con el del 2018 se ha incrementado de 261 millones a 384 millones de bolivianos que representa el 47% de
diferencia en esta relación”, señaló Leytón.
La autoridad departamental, explicó que este porcentaje de inversión que se relaciona entre los 2 primeros semestres, tanto del año 2017, como del presente, se debe gracias a las gestiones de financiamiento que se formalizaron, tales como fideicomiso, créditos bancarios, y el financiamiento con proyectos empresariales que según el mismo, se encuentran reactivando la economía tarijeña.
“Esto se debe principalmente a que ya se han activado más fuentes de recursos que se han
gestionado por el Gobierno Departamental, ya sea los fideicomiso, los créditos bancarios, y los financiamientos con las empresas, y eso marca una diferencia entre estos semestres, que significan mayor inyección de recursos, mayor inversión, etc., que definitivamente marca una etapa de recuperación y reactivación económica de Tarija”, aseveró la autoridad.
Leytón aclaró que la meta y compromiso no se va a quedar en los datos y alcances obtenidos hasta este periodo de gestión, señalando que este es un primer paso para poder cerrar la misma con resultados favorables en relación a lo que se dio el pasado año, manifestando que respecto a los últimos 3 años existió un considerable decrecimiento económico.
Asimismo, el secretario de la Gobernación dijo que se encuentran a la espera de poder
concretar el último requerimiento de financiamiento (fideicomiso) de 143 millones de
bolivianos con el Gobierno Nacional, el cual se encuentra ya con toda la documentación
correspondiente en el Ministerio de Planificación, lo que genera expectativa para las
estadísticas que generaría y movimiento económico de la población tarijeña.
En este sentido, la autoridad afirmó que ante esta situación, existe mucha expectativa para
que se dé la aprobación del mismo, ya que estos recursos irían a garantizar proyectos en todo el departamento de Tarija, para lo cual, Leytón indica que no se trate de dilatar esta situación.
Cabe recordar que uno de los últimos financiamientos logró concretar acuerdos con los
municipios de Tarija (AMT) por ejemplo, en donde la Gobernación ya realizó el segundo
desembolso luego del acuerdo alcanzado con los mismos, siendo de esta manera que muchas obras que se encontraban en su momento paralizadas por problemas de la pasada gestión, ya son reactivadas y ejecutadas gracias a las políticas de financiamiento obtenidas por el Gobierno Departamental.
Escrito por la Gobernación de Tarija
“Es importante hacer notar que la inversión pública ejecutada por el Gobierno Autónomo
Departamental de Tarija comparando el primer semestre de la gestión 217, con el del 2018 se ha incrementado de 261 millones a 384 millones de bolivianos que representa el 47% de
diferencia en esta relación”, señaló Leytón.
La autoridad departamental, explicó que este porcentaje de inversión que se relaciona entre los 2 primeros semestres, tanto del año 2017, como del presente, se debe gracias a las gestiones de financiamiento que se formalizaron, tales como fideicomiso, créditos bancarios, y el financiamiento con proyectos empresariales que según el mismo, se encuentran reactivando la economía tarijeña.
“Esto se debe principalmente a que ya se han activado más fuentes de recursos que se han
gestionado por el Gobierno Departamental, ya sea los fideicomiso, los créditos bancarios, y los financiamientos con las empresas, y eso marca una diferencia entre estos semestres, que significan mayor inyección de recursos, mayor inversión, etc., que definitivamente marca una etapa de recuperación y reactivación económica de Tarija”, aseveró la autoridad.
Leytón aclaró que la meta y compromiso no se va a quedar en los datos y alcances obtenidos hasta este periodo de gestión, señalando que este es un primer paso para poder cerrar la misma con resultados favorables en relación a lo que se dio el pasado año, manifestando que respecto a los últimos 3 años existió un considerable decrecimiento económico.
Asimismo, el secretario de la Gobernación dijo que se encuentran a la espera de poder
concretar el último requerimiento de financiamiento (fideicomiso) de 143 millones de
bolivianos con el Gobierno Nacional, el cual se encuentra ya con toda la documentación
correspondiente en el Ministerio de Planificación, lo que genera expectativa para las
estadísticas que generaría y movimiento económico de la población tarijeña.
En este sentido, la autoridad afirmó que ante esta situación, existe mucha expectativa para
que se dé la aprobación del mismo, ya que estos recursos irían a garantizar proyectos en todo el departamento de Tarija, para lo cual, Leytón indica que no se trate de dilatar esta situación.
Cabe recordar que uno de los últimos financiamientos logró concretar acuerdos con los
municipios de Tarija (AMT) por ejemplo, en donde la Gobernación ya realizó el segundo
desembolso luego del acuerdo alcanzado con los mismos, siendo de esta manera que muchas obras que se encontraban en su momento paralizadas por problemas de la pasada gestión, ya son reactivadas y ejecutadas gracias a las políticas de financiamiento obtenidas por el Gobierno Departamental.
Escrito por la Gobernación de Tarija