El barrio Los Laureles ya tiene el tendido eléctrico
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, junto al gerente de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Alfredo Becerra dio por inaugurado la noche del martes la electrificación del barrio Los Laureles en la capital. “Este acto es el inicio de muchas inauguraciones que tenemos...



El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, junto al gerente de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Alfredo Becerra dio por inaugurado la noche del martes la electrificación del barrio Los Laureles en la capital. “Este acto es el inicio de muchas inauguraciones que tenemos que llevar adelante con el Proyecto de Electrificación para 36 barrios y comunidades”.
A este importante acto inaugural también se dio cita el alcalde municipal de Cercado, Rodrigo Paz, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, y otras autoridades. Durante su intervención Oliva agradeció a Setar y a la empresa constructora que está ejecutando el proyecto. “Están haciendo que mi palabra valga, porque han sabido cumplir los plazos”.
Oliva también anunció que se intervino en 15 barrios de los 36 comprometidos, donde ya están concluyendo con electrificación. Recalcó que este proyecto viene siendo ejecutado con recursos propios de Setar. “Hoy todos los niños no sólo van a poder estudiar para ser hombres y mujeres de bien, sino que también van a poder disfrutar de un servicio básico al que todos tenemos derecho”.
Para finalizar la máxima autoridad del departamento agradeció la presencia de las personas a este acto a pesar de las bajas temperaturas. “Hoy es una noche para celebrar a pesar del frío que está haciendo”.
Por su parte, el Gerente de Setar dijo que este fue un trabajo coordinado e instruido por el Gobernador. “Vemos que el trabajo que está haciendo la empresa es muy bueno y esto nos satisface”. Vale recordar que este proyecto de 36 barrios tiene una inversión que supera los nueve millones de bolivianos y beneficiará a 3.500 familias de manera directa.
Por otra parte, Becerra anunció que se hará la donación de cajas de medidores para dotar a los beneficiarios de los 36 barrios. “Esto se ha conseguido gracias a la cooperación de la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ (…) consideramos que es de suma importancia, es por eso que vamos a seguir trabajando para satisfacer las necesidades de todos los barrios que no han tenido la oportunidad de tener energía eléctrica”.
El Gerente de Setar manifestó que esto es posible gracias a la implementación de agresivas políticas del control de gasto, mayor eficiencia administrativa en el uso y disposición de los recursos.
“En la gestión 2017 se redujo el déficit de la empresa de 20 millones de bolivianos a 10 millones y se invierten más de 10 millones de recursos propios para ampliar la cobertura del servicio en todo el departamento, como parte del Plan Dignidad propuesto por el Gobernador Oliva”, finalizó Becerra.
A este importante acto inaugural también se dio cita el alcalde municipal de Cercado, Rodrigo Paz, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, y otras autoridades. Durante su intervención Oliva agradeció a Setar y a la empresa constructora que está ejecutando el proyecto. “Están haciendo que mi palabra valga, porque han sabido cumplir los plazos”.
Oliva también anunció que se intervino en 15 barrios de los 36 comprometidos, donde ya están concluyendo con electrificación. Recalcó que este proyecto viene siendo ejecutado con recursos propios de Setar. “Hoy todos los niños no sólo van a poder estudiar para ser hombres y mujeres de bien, sino que también van a poder disfrutar de un servicio básico al que todos tenemos derecho”.
Para finalizar la máxima autoridad del departamento agradeció la presencia de las personas a este acto a pesar de las bajas temperaturas. “Hoy es una noche para celebrar a pesar del frío que está haciendo”.
Por su parte, el Gerente de Setar dijo que este fue un trabajo coordinado e instruido por el Gobernador. “Vemos que el trabajo que está haciendo la empresa es muy bueno y esto nos satisface”. Vale recordar que este proyecto de 36 barrios tiene una inversión que supera los nueve millones de bolivianos y beneficiará a 3.500 familias de manera directa.
Por otra parte, Becerra anunció que se hará la donación de cajas de medidores para dotar a los beneficiarios de los 36 barrios. “Esto se ha conseguido gracias a la cooperación de la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ (…) consideramos que es de suma importancia, es por eso que vamos a seguir trabajando para satisfacer las necesidades de todos los barrios que no han tenido la oportunidad de tener energía eléctrica”.
El Gerente de Setar manifestó que esto es posible gracias a la implementación de agresivas políticas del control de gasto, mayor eficiencia administrativa en el uso y disposición de los recursos.
“En la gestión 2017 se redujo el déficit de la empresa de 20 millones de bolivianos a 10 millones y se invierten más de 10 millones de recursos propios para ampliar la cobertura del servicio en todo el departamento, como parte del Plan Dignidad propuesto por el Gobernador Oliva”, finalizó Becerra.