¿Es malo depilarse?
Elías Vidaurre Médico La depilación es una costumbre cada vez más extendida entre mujeres y hombres, en cualquiera de sus formas. La depilación consiste en la eliminación del vello corporal mediante diferentes técnicas. Si estos procedimientos son respetuosos con la piel, si el...



Elías Vidaurre Médico
La depilación es una costumbre cada vez más extendida entre mujeres y hombres, en cualquiera de sus formas. La depilación consiste en la eliminación del vello corporal mediante diferentes técnicas. Si estos procedimientos son respetuosos con la piel, si el profesional que la realiza es cualificado, y si la piel está en buenas condiciones de salud e integridad, no existe ningún problema, y la piel no se va a ver resentida.
Conociendo más
Las infecciones asociadas a la depilación sólo pueden aparecer si las condiciones de higiene en las que se realiza el procedimiento no son las adecuadas, y si los elementos que entran en contacto con la piel no se limpian tras su uso. En cuanto a si es más higiénico depilarse que no hacerlo, en algunos casos sí puede resultar más higiénico el hacerlo, teniendo en cuenta que el folículo del pelo es un reservorio de microorganismos.
Además, el pelo retiene la sudoración cuando ésta se produce, por lo que retrasa su evaporación de la piel y, en ocasiones, podría favorecerse el mal olor. Pero es cierto que con una higiene adecuada, el hecho de depilarse es un acto más estético que higiénico.
Se puede depilar cualquier zona del cuerpo con la técnica adecuada. La cuchilla y las cremas depilatorias pueden resultar agresivas según las zonas y el tipo de piel. Sobre la cera, ésta puede producir irritaciones y foliculitis (una infección en los poros de la piel), si no hay una desinfección previa de la zona a tratar, o siempre que se emplee tras el uso de un producto no adecuado.
En el mercado existen muchos productos para la depilación
Es recomendable emplear aloe vera sobre las zonas depiladas
Según tu tipo de piel puedes encontrar el mejor procedimiento
[gallery type="slideshow" size="full" ids="28389,33888"]
La depilación es una costumbre cada vez más extendida entre mujeres y hombres, en cualquiera de sus formas. La depilación consiste en la eliminación del vello corporal mediante diferentes técnicas. Si estos procedimientos son respetuosos con la piel, si el profesional que la realiza es cualificado, y si la piel está en buenas condiciones de salud e integridad, no existe ningún problema, y la piel no se va a ver resentida.
Conociendo más
Las infecciones asociadas a la depilación sólo pueden aparecer si las condiciones de higiene en las que se realiza el procedimiento no son las adecuadas, y si los elementos que entran en contacto con la piel no se limpian tras su uso. En cuanto a si es más higiénico depilarse que no hacerlo, en algunos casos sí puede resultar más higiénico el hacerlo, teniendo en cuenta que el folículo del pelo es un reservorio de microorganismos.
Además, el pelo retiene la sudoración cuando ésta se produce, por lo que retrasa su evaporación de la piel y, en ocasiones, podría favorecerse el mal olor. Pero es cierto que con una higiene adecuada, el hecho de depilarse es un acto más estético que higiénico.
Se puede depilar cualquier zona del cuerpo con la técnica adecuada. La cuchilla y las cremas depilatorias pueden resultar agresivas según las zonas y el tipo de piel. Sobre la cera, ésta puede producir irritaciones y foliculitis (una infección en los poros de la piel), si no hay una desinfección previa de la zona a tratar, o siempre que se emplee tras el uso de un producto no adecuado.
En el mercado existen muchos productos para la depilación
Es recomendable emplear aloe vera sobre las zonas depiladas
Según tu tipo de piel puedes encontrar el mejor procedimiento
[gallery type="slideshow" size="full" ids="28389,33888"]