Envían a la cárcel a la apoderada de Evo, acusada de cómplice en terrorismo y sedición
Patricia Hermosa, abogada y apoderada de Evo Morales, además de su exjefa de gabinete, fue enviada a la cárcel de mujeres Obrajes con detención preventiva, acusada por los delitos de terrorismo, sedición y financiamiento al terrorismo, en grado de complicidad. La audiencia se realizó este...



Patricia Hermosa, abogada y apoderada de Evo Morales, además de su exjefa de gabinete, fue enviada a la cárcel de mujeres Obrajes con detención preventiva, acusada por los delitos de terrorismo, sedición y financiamiento al terrorismo, en grado de complicidad.
La audiencia se realizó este domingo a cargo del juez Armando Zeballos, quien decidió que la abogada cumpla con la detención preventiva por seis meses, mientras se desarrolla la investigación del caso.
La Fiscalía imputó a Patricia Hermosa, en base llamadas telefónicas que tuvo la abogada con Evo Morales, Juan Ramón Quintana y el dirigente Andrónico Rodríguez, entre el 11 de noviembre al 25 de noviembre, cuando hubo convulsión social.
Las llamadas fueron realizadas con un teléfono del Estado, como también de otro particular, informó el fiscal Rudy Terrazas.
El representante del Ministerio Público indicó que también hay una declaración informativa y un reporte de patrullaje informático que implican a la sindicada. Este proceso se inició debido a la grabación en que se escucha a Evo Morales ordenando a Faustino Yucra cercar ciudades y dejarlas sin alimento.
Martín Irusta, el abogado de Patricia Hermosa, indicó que se ha apelado la decisión judicial, debido a que rechazan el criterio del juez de que existe riesgo de fuga. Señaló que como argumento se presentaron viajes que hizo la sindicada cuando aún era funcionaria pública.
Explicó que la llamada a Evo Morales era para comunicarle que el actual Gobierno le había pedido que desocupen sus enseres personales. Respecto a Andrónica, señaló que el dirigente llamó a la abogada para saber cómo estaba el exmandatario.
Patricia Hermosa fue capturada por la Policía el viernes, en cumplimiento por una orden la Fiscalía emitida ese mismo día.
Al momento de ser aprehendida, ella tenía los documentos de Evo Morales para presentarse como postulante a asambleísta nacional. El exmandatario denunció que se intenta impedir su candidatura.
La audiencia se realizó este domingo a cargo del juez Armando Zeballos, quien decidió que la abogada cumpla con la detención preventiva por seis meses, mientras se desarrolla la investigación del caso.
La Fiscalía imputó a Patricia Hermosa, en base llamadas telefónicas que tuvo la abogada con Evo Morales, Juan Ramón Quintana y el dirigente Andrónico Rodríguez, entre el 11 de noviembre al 25 de noviembre, cuando hubo convulsión social.
Las llamadas fueron realizadas con un teléfono del Estado, como también de otro particular, informó el fiscal Rudy Terrazas.
El representante del Ministerio Público indicó que también hay una declaración informativa y un reporte de patrullaje informático que implican a la sindicada. Este proceso se inició debido a la grabación en que se escucha a Evo Morales ordenando a Faustino Yucra cercar ciudades y dejarlas sin alimento.
Martín Irusta, el abogado de Patricia Hermosa, indicó que se ha apelado la decisión judicial, debido a que rechazan el criterio del juez de que existe riesgo de fuga. Señaló que como argumento se presentaron viajes que hizo la sindicada cuando aún era funcionaria pública.
Explicó que la llamada a Evo Morales era para comunicarle que el actual Gobierno le había pedido que desocupen sus enseres personales. Respecto a Andrónica, señaló que el dirigente llamó a la abogada para saber cómo estaba el exmandatario.
Patricia Hermosa fue capturada por la Policía el viernes, en cumplimiento por una orden la Fiscalía emitida ese mismo día.
Al momento de ser aprehendida, ella tenía los documentos de Evo Morales para presentarse como postulante a asambleísta nacional. El exmandatario denunció que se intenta impedir su candidatura.