El picor en la piel
Elías Vidaurre Médico El picor, picazón o prurito es una sensación molesta o incómoda que percibimos en la piel y/o las mucosas y que nos impulsa a rascarnos. Puede ir desde una leve molestia, hasta resultar tan intenso que sea imposible no rascarnos, pudiendo llegar a alterar...



Elías Vidaurre Médico
El picor, picazón o prurito es una sensación molesta o incómoda que percibimos en la piel y/o las mucosas y que nos impulsa a rascarnos. Puede ir desde una leve molestia, hasta resultar tan intenso que sea imposible no rascarnos, pudiendo llegar a alterar significativamente nuestra calidad de vida y el rendimiento en nuestras actividades diarias.
A tomar en cuenta
La sensación de picor es un problema muy común, seguro que más de una vez lo has experimentado. Es, de hecho, uno de los síntomas más habituales de las enfermedades de la piel y puede serlo también de algunas enfermedades sistémicas. El picor puede ser el único síntoma que notes en tu piel pero puede acompañarse de otros síntomas como: enrojecimiento, manchas, ampollas, habones, piel seca, áspera o agrietada.
En algunas de las afecciones de la piel el picor nos podría avisar de que se está produciendo un daño en nuestra barrera protectora de la piel. Esta situación lleva al rascado y, rascarse, produce a su vez más irritación y más picor, estableciendo un círculo vicioso que no siempre resulta fácil de romper.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, más común en la infancia y que cuenta con un gran componente hereditario. Sus síntomas más frecuentes son la aparición de placas eccematosas, zonas con la piel muy seca y mucho picor. Las lesiones en la piel atópica tienen un riesgo mayor a la sobreinfección.
La deshidratación de la piel, debida a la edad avanzada, a que no tomes suficientes líquidos o a la falta de cuidados hidratantes, puede producir sequedad cutánea y esta sequedad causarte picor.
El picor es uno de los síntomas más habituales de las enfermedades de la piel
Las picaduras y la reacción de nuestro organismo pueden provocar picor
La piel es una de las barreras protectoras que tiene tu cuerpo para protegerse
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
El picor, picazón o prurito es una sensación molesta o incómoda que percibimos en la piel y/o las mucosas y que nos impulsa a rascarnos. Puede ir desde una leve molestia, hasta resultar tan intenso que sea imposible no rascarnos, pudiendo llegar a alterar significativamente nuestra calidad de vida y el rendimiento en nuestras actividades diarias.
A tomar en cuenta
La sensación de picor es un problema muy común, seguro que más de una vez lo has experimentado. Es, de hecho, uno de los síntomas más habituales de las enfermedades de la piel y puede serlo también de algunas enfermedades sistémicas. El picor puede ser el único síntoma que notes en tu piel pero puede acompañarse de otros síntomas como: enrojecimiento, manchas, ampollas, habones, piel seca, áspera o agrietada.
En algunas de las afecciones de la piel el picor nos podría avisar de que se está produciendo un daño en nuestra barrera protectora de la piel. Esta situación lleva al rascado y, rascarse, produce a su vez más irritación y más picor, estableciendo un círculo vicioso que no siempre resulta fácil de romper.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, más común en la infancia y que cuenta con un gran componente hereditario. Sus síntomas más frecuentes son la aparición de placas eccematosas, zonas con la piel muy seca y mucho picor. Las lesiones en la piel atópica tienen un riesgo mayor a la sobreinfección.
La deshidratación de la piel, debida a la edad avanzada, a que no tomes suficientes líquidos o a la falta de cuidados hidratantes, puede producir sequedad cutánea y esta sequedad causarte picor.
El picor es uno de los síntomas más habituales de las enfermedades de la piel
Las picaduras y la reacción de nuestro organismo pueden provocar picor
La piel es una de las barreras protectoras que tiene tu cuerpo para protegerse
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]