• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS se victimiza tras baja participación en Primarias

El conteo de votos se ralentizó y el MAS llegó a superar el 40 por ciento de la participación en las Primarias a última hora de la tarde de acuerdo a los datos del Sistema de Transmisión Rápida de Votos (SIMOBOL) pero también el de actas verificadas. El número llegó a superar los 400.000...

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 29/01/2019 00:15
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El conteo de votos se ralentizó y el MAS llegó a superar el 40 por ciento de la participación en las Primarias a última hora de la tarde de acuerdo a los datos del Sistema de Transmisión Rápida de Votos (SIMOBOL) pero también el de actas verificadas. El número llegó a superar los 400.000 votantes y se dieron casos poco ortodoxos como el de Tarija, que el domingo a falta de verificar 4 mesas, la participación llegaba al 30,48% y con el 100% se disparó hasta el 35,10%, casi 2.500 personas. Fuentes del Tribunal Electoral indican que lo oficial son los datos ofrecidos y no lo recogido en el Simobol, pese a que se asegura que son “actas verificadas”. En cualquier caso, este aspecto generó susceptibilidades, como denunció el senador Fernando Campero.

En cualquier caso, oficialismo y oposición han coincidido en que el dato, al final, no es lo más importante. Para unos el ejercicio democrático es saludable y para los otros, nada legitima la participación de Evo Morales en los comicios de octubre luego de que en el referéndum de 2016 se le prohibiera expresamente; pero tampoco han perdido la oportunidad de hurgar en la herida abierta por la baja participación. “El MAS también dijo NO” o “Corres solo y quedas segundo” fueron trending topic en la mañana de tuitter.

El flamante ministro de Comunicación, Manuel Canelas, ensayó una línea de interpretación ya el domingo, saludando la participación y asegurando que es una buena base para enfrentar las nacionales y haciendo algo de autocrítica sobre los lugares donde no se había alcanzado un 50%, aunque sonó también a amenaza.
El 21F, próximo hito en la campaña opositora

Los diferentes frentes de la oposición que pretenden concurrir en las elecciones de octubre habían pedido la no participación en las Primarias del domingo al considerarlas un ejercicio sin sentido, pues ningún partido tenía más de un frente, sin embargo ninguno dejó de tratar de sacar partido de la situación, colocando los mejores mensajes o criticando más.

Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), por ejemplo, señaló que la campaña electoral empezaba precisamente al día siguiente mientras que Óscar Ortíz (21F) ha capitalizado el rechazo en redes sociales.

El próximo hito en la “no campaña” es precisamente el tercer aniversario del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016, donde se votó contra la repostulación del Presidente. Cívicos y Conade alistan actos y movilización, sin haber confirmado paro cívico ante los malos resultados de las últimas convocatorias. Cada uno de los frentes políticos alista su propio relato al respecto.
Más tarde fue el presidente Evo Morales quien cambió el paradigma, desterró la autocrítica y acudió a su narrativa habitual: la de la conspiración. “Alguien nos quiere perjudicar. Hay algún problema técnico en el padrón del Tribunal Supremo Electoral o hay algún problema en el sistema donde están registrados” aseveró dando consuelo a sus dirigentes, todos bajo sospecha de haber rellenado sus libros de cualquier manera para alcanzar el millón solicitado desde la Presidencia, sin prever el impacto posterior que tendría el ausentismo.

Las reacciones no se hicieron esperar, el ejecutivo de la federación de campesinos de Chuquisaca, Román Barrón, afirmó entonces que el mismo Tribunal Electoral fue el que trancó la participación de más militantes en las Primarias, por lo cual planteó que se debe “ajustar” a esa entidad.

“Eso no significa que el Movimiento al Socialismo tiene un bajón, sino más bien hay motivos desde el Tribunal Electoral que nos han trancado, que ellos diariamente estaban socializando que no era obligatorio, que no era importante. Creo que nomás hay que ajustar al Tribunal Electoral”, manifestó.

Por el contrario, otros diputados opositores como Wilson Santamaría pidieron auditar todo el padrón y tomar nota para las nacionales. “¿No será que tienen ‘fantasmas’ en su padrón de militantes (del MAS)? Vamos a pedir realizar una auditoría del padrón, para hacer un cruce y una verificación en la instancia electoral para ver si todos los militares son de carne y hueso”, dijo el opositor.

“Hay algún problema técnico en el padrón del Tribunal Supremo Electoral o hay algún problema en el sistema donde están registrados” Evo Morales, Presidente


Al cierre de esta edición, con 6.590 actas computadas de 7.385 llenadas, el MAS tenía un 40,40% y había superado los 400.000 votantes.


Campaña
Canelas dice que a Mesa le falta “calle”
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, respondió el lunes a las declaraciones del candidato de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, sobre las elecciones primarias, y afirmó que los resultados demostraron que el expresidente tiene una "débil presencia territorial".

Reveló que CC no llegó ni a 50 delegados de mesa en todo el país, número que -a su juicio- muestra "una debilidad bastante notable" de un partido que terciará en las elecciones generales de octubre de este año.

 

Rechazo
Rafael Quispe quema la bandera del MAS
El diputado opositor, Rafael Quispe, quemó ayer la bandera del MAS y sugirió que Evo Morales y Álvaro García Linera renuncien a sus candidaturas, después que en las Elecciones Primarias “7 de 10 militantes del MAS rechazaron esas candidaturas”.

“El MAS ha muerto políticamente, símbolo de eso he quemado una bandera del MAS, porque en un debate cuando quieren perpetuarse en el poder, lo que pasa es que los partidos nacen, crecen, se reproducen y al final mueren”, declaró Quispe.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones primarias 2019
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 2
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 3
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 4
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS