Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Revolución y los tiempos

La Revolución del 52 creó un modelo de país con todos sus aciertos y todos sus errores y que obviamente hubo que adecuar, pero había la convicción de que Bolivia podía ser un país mejor

Este miércoles 9 de abril se celebra el 73º aniversario de la Revolución Nacional capitalizada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario y el simple hecho de que se siga celebrando en un país donde las estructuras partidarias se han volatilizado junto con las ideologías, es de por sí un hecho reseñable.

La revolución del 52 supone el hito más icónico de la historia del país desde su propia fundación en 1825 y ambas comparten de alguna manera esa disparidad temporal. Bolivia se fundó mucho después de su primer grito de la Independencia y gracias a una serie de estratagemas políticas que operaron a favor de esa solución, y la revolución del 52 fue pionera en la región en tanto al protagonismo que tuvieron las masas populares, pero sus medidas permitieron al país instalar el siglo XX en el territorio con la mitad de ese siglo ya transcurrido.

Es verdad que la revolución llevaba tiempo gestándose y que había un hartazgo general sobre las dinámicas controladas por las élites, pero para quienes quieran trazar paralelismos con la actualidad, vale la pena recordar que entonces había un plan alternativo a la alternancia programada del voto censitario: Nacionalización de las minas, reforma agraria, voto universal, educación para todos… medidas económicas básicas alineadas con el mundo del momento que permitieron ciertos avances y que seguramente acabaron arruinando los recelos y las ansias de poder de unos y otros. En cualquier caso, no se trataba de sacar a nadie porque sí, sino que había un plan de gobierno y una idea de país por la que trabajar.

Hay quien huye del MNR como si fuera la peste, adjudicándole el fracaso de la oposición en los últimos 20 años, cuando en ese tiempo más bien se ha dedicado a reconstruirse

En la misma línea, conviene anotar que en la Revolución del 52 el MNR se hizo mayor, pero su fundación ideológica está enraizada en la guerra del Chaco y todos los avatares de la época, es decir, 20 años de maduración formal antes de alcanzar el poder y con dosis de lealtad e integridad inimaginables hoy día: La revolución triunfó el 9 de abril, pero Víctor Paz Estenssoro, que estaba en el exilio, no llegó a Bolivia hasta el 15 de Abril. Hernán Siles Zuazo le guardó el lugar sin ningún tipo de condicionamiento.

El MNR tuvo después protagonismo en otros dos momentos clave de la historia reciente. En el decreto 21060 del último gobierno de Paz Estenssoro, y en el derrumbe del mismo modelo que instauró, en 2003 y es reconocible su sello en muchas de las corrientes políticas actuales y en muchos partidos instrumentales, con su vocación de poder y su afán populista.

Hoy por hoy el MNR sigue teniendo su base más sólida en Tarija y goza de la suficiente salud como para que sus miembros se enfrasquen en pleitos ideológicos, estratégicos o puramente pragmáticos, a veces llegando incluso a las manos, pero es algo que no puede decir el resto, articulados sobre un dueño o, mayormente, sobre su arrendador.

En estos tiempos de revisionismo, hay quien agita la leyenda negra y hay quien huye del MNR como si fuera la peste, adjudicándole el fracaso de la oposición en los últimos 20 años, cuando en ese tiempo más bien se ha dedicado a reconstruirse tratando de no perder la esencia aun siendo consciente que hay tantos MNR como bolivianos y cada cual tiene su propia concepción de lo que fue y de lo que tendría que haber sido.

La Revolución del 52 creó un modelo de país con todos sus aciertos y todos sus errores y que obviamente hubo que adecuar y actualizar a los tiempos. En su esencia había una convicción de que Bolivia podía ser un país mejor y que no había que esperar a que nadie nos regalara nada. Que había que abordar los problemas de frente. Hoy estamos probablemente en el mismo lugar.


Más del autor
Mejor salud para Tarija
Mejor salud para Tarija
Tema del día
Tema del día
Tu espejo
Tu espejo