Reconocer a las personas extraordinarias

La gente extraordinaria es clave en el desarrollo de una sociedad que quiere ser mejor y necesita líderes que le inspiren en el día a día

Desde hace más de una década, El diario El País y el canal PlusTLT eligen el Personaje Destacado del Año, una iniciativa que ya ha calado hondo entre los ciudadanos del departamento que participan masivamente en el proceso de nominación, poniéndoselo muy difícil al Consejo Editorial que hace las veces de jurado.

La iniciativa, común en muchos lugares del mundo, tiene por objetivo reconocer a las personas que han logrado éxitos extraordinarios en el año en curso, personas que se han dedicado con especial esfuerzo y/o que han alcanzado un pico muy alto de su talento que los han hecho destacar por sobre el resto y han alcanzado éxitos locales, nacionales o internacionales.

Danitza Soliz, Gabril Villamil y Atiliano Auza son reconocidos como Personas Destacados de Tarija

Se trata de reconocer a la gente extraordinaria, porque son claves en el desarrollo de una sociedad que quiere ser mejor y necesita líderes que le inspiren en el día a día. Además desde hace unos años se viene reconociendo también a personas extraordinarias que han demostrado su valía y su compromiso con Tarija durante años, que han alcanzado el reconocimiento nacional, internacional, popular y académico. Gente de valía que ha forjado nuestra historia, nuestra cultura y nuestra idiosincrasia.

En este 2024 ha sido reconocido el futbolista Gabriel Villamil, uno de los jóvenes más talentosos del fútbol nacional que no tardó en saltar a Bolívar y que desde allí, consolidado en la selección boliviana en un año en el que hay esperanzas, ha dado el salto al fútbol ecuatoriano donde ha sido figura y campeón de liga con goles claves en sus finales.

Además se reconoce también a Danitza Soliz, empresaria multifacética que ha derribado muros con su forma de hacer las cosas, también en el mundo del fútbol, donde llevó al modesto Real Tomayapo a la máxima categoría del fútbol profesional, de ahí a una Copa continental donde desempeñó un digno papel pese a su inexperiencia y que habiendo dejado su buena praxis grabada en el club, saltó a la Federación Boliviana de Fútbol con la intención de aplicar sus buenos impulsos para llevar de nuevo a Bolivia a un lugar digno.

Respecto a la trayectoria fue elegido el maestro Atiliano Auza, una referencia nacional como músico, compositor y profesor y que ya nonagenario sigue disfrutando de la música y de su compañía. Entre su prolífica obra destaca la ópera "Incallajta", música de cámara en diferentes formatos instrumentales, 10 libros de variadas temáticas sobre la música e historia de la música en nuestro país. Sin duda uno de los grandes músicos que merece el reconocimiento de su patria chica de adopción.

En este 2024 de tanta crisis e incertidumbre es imprescindible recordar que no son los deseos, ni las promesas lo que nos hace grandes, sino la fuerza de un pueblo unido, poderoso y luchador dispuesto a dar lo mejor de sí mismo cada día para que ganemos todos.

Desde el diario El País mandamos una fuerte felicitación a los reconocidos y un profundo agradecimiento a todos los que han colaborado en este proyecto. Gracias siempre por estar ahí.


Más del autor
Tema del día
Tema del día
La enseñanza de Marco Aurelio
La enseñanza de Marco Aurelio