La oportunidad de las renovables

En las condiciones crediticias adecuadas, Bolivia puede modificar su matriz energética para aprovechar los recursos fósiles en otras circunstancias

Bolivia, al igual que muchos países en el cono sur, se encuentra en una posición única para aprovechar la energía renovable. La región cuenta con una gran cantidad de recursos naturales, incluyendo una intensa radiación solar, vientos fuertes y ríos caudalosos, lo que la convierte en una de las áreas más prometedoras del mundo para la generación de energía renovable, características extensibles a Tarija, que cuenta ya con algunas experiencias en su altiplano para la energía solar, estudios en el valle para la energía eólica y muchas opciones para generar saltos de agua aprovechables.

La energía renovable es una forma de energía limpia y sostenible que se obtiene de fuentes naturales que se renuevan constantemente, como la luz solar, el viento y el agua. A diferencia de los combustibles fósiles, que en el país se aprovechan de forma moderada, las energías renovables no emiten gases de efecto invernadero, lo que las convierte en una alternativa mucho más respetuosa con el medio ambiente.

Bolivia tiene una gran oportunidad para liderar el camino en la transición hacia una economía baja en carbono en el cono sur que le permitiría ahorrar sus recursos fósiles para otras transformaciones. El país tiene un gran potencial para la energía solar, especialmente en las regiones del altiplano y del oriente, donde la radiación solar es intensa durante todo el año. Además, la región cuenta con un gran potencial para la energía eólica y la energía hidroeléctrica, gracias a la presencia de fuertes vientos y ríos caudalosos.

A pesar de que Bolivia ya cuenta con algunas plantas de energía renovable, como en Oruro o en Yunchará, todavía queda mucho por hacer para aprovechar plenamente el potencial de la región. El gobierno boliviano debe tomar medidas para fomentar el desarrollo de energías renovables, lo que incluye políticas de incentivos para los inversores, la implementación de marcos regulatorios favorables y la promoción de la investigación y el desarrollo en tecnologías de energía limpia.

La transición hacia las energías renovables no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también puede ser una fuente de crecimiento económico y de creación de empleo en Bolivia. La industria de energía renovable es una de las que más crece en el mundo, y Bolivia tiene la oportunidad de aprovechar esta tendencia y convertirse en un líder regional en la generación de energía limpia.

En conclusión, la potencialidad de las energías renovables en el cono sur es enorme, y Bolivia tiene una gran oportunidad para liderar el camino en la transición hacia una economía baja en carbono. Es importante que el gobierno de Luis Arce tome medidas para fomentar el desarrollo de energías renovables y promover una transición sostenible hacia el futuro. Es buen momento de actuar.


Más del autor
Criar en positivo
Criar en positivo
Tema del día
Tema del día