El destino Tarija

Urge una mayor coordinación del sector turístico en Tarija, aprovechar las potencialidades y capacidades instaladas en el departamento para ofrecer una experiencia única, pero real

Hoy empieza el tercer fin de semana largo del año – sin contar Carnaval - gracias al feriado del 1 de mayo, siendo además uno de los más propicios para darse una escapadita turística a algún lugar del país donde descansar o descubrir. Tarija, efectivamente debería ser uno de esos destinos apuntados por todos los connacionales residentes en las grandes urbes del eje central, sin embargo, siempre existe la duda de si estamos preparados para atenderlos.

La concatenación de eventos está permitiendo mantener cierto flujo durante estos meses. A la tradicional temporada alta que supone el fin de año y el Carnaval, se le están añadiendo otros eventos como La Vendimia – que ya tiene eventos paralelos – y el Festival Universitario, que complementó los números de un mes de abril algo más institucional pero que no se ha podido aferrar al Festival Abril en Tarija como tabla de salvación.

Lo evidente es que esta serie de eventos están configurando un perfil del turista que llega a Tarija y que no es precisamente el de mayor poder adquisitivo, sino que se trata de jóvenes en busca de fiestas, lo cual puede ser económicamente tanto o más interesante, aunque contribuya a crear cierto estigma sobre Tarija.

¿Es posible que Tarija ofrezca algo más que turismo de diversión? Seguramente sí, pero es necesario que las partes involucradas se comprometan en desarrollar proyectos y campañas que logren atraer un tipo de turismo más familiar y con mayor poder adquisitivo que el actual.

Hay varias estrategias. Una de ellas pasa por presentar Tarija y especialmente su capital como un espacio de disfrute cultural, para lo que hace falta potenciar ese aspecto con presentaciones, exposiciones y una serie de inversiones que ponderen la importancia histórica de Tarija en el devenir del Estado. En esas, la vinculación con la Guerra del Chaco, un evento que marca a muchas familias de todo el país, pasa por ser imprescindible.

Otra pasa por presentar a Tarija como el lugar ideal para el descanso familiar. Para desconectar y entregarse a los placeres del buen clima y la tranquilidad de una ciudad todavía pequeña. Esto necesita claramente cuidar que Tarija sea siendo exactamente eso, una ciudad manejable y tranquila, pero también inversiones y reglamentos que permitan a las familias caminar amigablemente por sus calles con todas las comodidades y seguridades para los niños y niñas.

Ahora, no se trata de tomar decisiones al margen de los principales protagonistas, que son los clientes, pero también los hosteleros. Es difícil ofrecer un destino turístico sin conocer sus posibilidades. Es contraproducente vender una experiencia y que después, a la hora de la verdad, sea lo contrario.

Urge por lo tanto una mayor coordinación del sector turístico en Tarija, aprovechar las potencialidades y capacidades instaladas en el departamento para ofrecer una experiencia única, pero real. Cada cual debe hacer su trabajo lo mejor que pueda, pero conociendo el objetivo final. Tarija es un buen lugar para vacacionar. Demostrémoselo.


Más del autor
Criar en positivo
Criar en positivo
Tema del día
Tema del día