Un 15 de abril sin crispación

Tarija no es la muy Leal y muy Fiel por el capricho de nadie y no tiene que estar dando pruebas de fe; quien quiera cooperar siempre será bienvenido

Hacía tiempo que gobernador y presidente no se veían las caras en la sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija. En 2022 no asistió Luis Arce, en 2021 no asistió Adrián Oliva y en el pasado, quien asumía la representación del discurso era el vicepresidente Álvaro García Linera, con un estilo muy diferente al que emplea Arce. Mientras García Linera hacía recorridos filosóficos y concretaba recomendaciones fundamentalmente políticas, Arce destina sus discursos en todos los departamentos a enumerar la cantidad de proyectos abordados y por abordar.

El camino trazado pasa por la humildad y el desarrollo de las capacidades propias sin esperar demasiado de nadie

Lo cierto es que este 15 de abril llegó en relativa calma, a pesar de que algunos elementos intentaron enrarecer el ambiente a base de insultos y descalificaciones. El gobernador Óscar Montes tiró de veteranía para eludir esos problemas y, finalmente, se vio ejerciendo de anfitrión de un presidente por enésima vez, pues en sus quince años como alcalde lidió con todos desde Hugo Bánzer.

En su discurso, Montes no quiso entrar al detalle ni convertir el acto en un informe de gestión. Así, se limitó a agradecer la presencia del presidente, a valorar las reuniones con las diferentes delegaciones que llegaron a Tarija durante estos días para concretar proyectos y, sobre todo, a tender la mano al gobierno para que la coordinación sea sincera, una necesidad que consideró urgente en el contexto de incertidumbre económica mundial y local.

El presidente no cambió el tenor de su mensaje, que sí fue informe de gestión, en el que después de hacer el recorrido habitual de las luchas de Bolivia por su soberanía, detalló con detenimiento todas las inversiones en Tarija durante su gestión para guardar algunos anuncios nuevos al final: el puente de Tomatitas, la circunvalación externa – con la que se comprometió a buscar financiamiento para el estudio - y otras materializaciones de compromisos antiguos, como el de la refacción del aeropuerto, la conclusión del Hospital Oncológico o el reinicio del diálogo sobre la planta de tratamiento de aguas residuales.

Aparentemente, después de este gesto tan sencillo de asistir a un acto, la Gobernación de Tarija y el Gobierno Nacional han habilitado un nuevo escenario de coordinación por proyectos al margen de la lucha política partidaria, que dicho sea de paso, no le interesa demasiado al gobernador a estas alturas de la carrera.

Al mismo tiempo, el departamento se ha sacudido una losa importante en forma de deudas y, aparentemente, ha aprendido la lección. En esas, el camino trazado pasa por la humildad y el desarrollo de las capacidades propias sin esperar demasiado de nadie. Ahora, bienvenido lo que venga.

Tarija merecía un 15 de Abril tranquilo y concreto, sin la crispación injustificada de los últimos años, sin entrar en el juego de la polarización que poco ha aportado a esta tierra que sí sabe lo que quiere y que siempre ha hecho exactamente eso. Tarija no es la muy Leal y muy Fiel por el capricho de nadie y no tiene que estar dando pruebas de fe ante nadie. Quien venga a cooperar, de igual a igual, sin resentimientos, sin altiveces, siempre será bienvenido.

Viva el 15 de Abril

Viva Tarija


Más del autor
Tema del día
Tema del día
Criar en positivo
Criar en positivo