• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Disertan sobre saberes ecológicos de indígenas

En la conferencia denominada “Saberes ecológicos de los pueblos naturales de América”, Pedro Favarón PhD., planteó que a partir del acercamiento a los conocimientos nativos se puede desarrollar una filosofía intercultural, que estos conversen en igualdad de condiciones con los saberes...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 25/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En la conferencia denominada “Saberes ecológicos de los pueblos naturales de América”, Pedro Favarón PhD., planteó que a partir del acercamiento a los conocimientos nativos se puede desarrollar una filosofía intercultural, que estos conversen en igualdad de condiciones con los saberes occidentales académicos.

El evento se realizó ayer a partir de las 19.00 horas en uno de los ambientes del Patio del Cabildo, en su disertación postuló la creación de una academia intercultural que no desprecie el saber científico, que lo asimile, pero que reduzca esos afectos de la ciencia “que son un poco autoritarios y que no permiten a los pueblos indígenas hablar en igualdad de condiciones”.

Estableció que uno de los grandes aportes del conocimiento de los indígenas son en el aspecto espiritual-filosófico-ecológico, porque ellos desarrollaron una relación con la naturaleza, un vínculo sagrado con la vida y con estos conceptos tratar de aportar al debate sobre la crisis de la modernidad en los aspectos económicos y psicológicos a partir de estos conocimientos ancestrales.

Favaron es un investigador peruano argentino que radica en una comunidad ubicada en las afueras de la ciudad de Pucalpa, en la región oriental de Perú, que pertenece a la nación Shipibo-konobibo y aprendió el conocimiento de los médicos y sabios tradicionales del lugar.

Paralelamente tiene formación académica, una licenciatura en periodismo, maestría en Comunicación y Cultura de la Universidad de Buenos Aires y un doctorado en literatura de la Universidad de Montreal en Canadá. Se especializó en el estudio de la tradición oral de los pueblos indígenas de la Amazonía occidental.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Saberes Ancestrales
  • #Espiritualidad
  • #Filosofía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS