Copa Libertadores
Alegría en Alianza: La fortuna que aseguró por avanzar a la fase de grupos desde fase previa
El cuadro ‘blanquiazul’ dejó fuera a Deportes Iquique de Chile en la etapa 3 del torneo de Conmebol y engrosó sus arcas con sorprendentes cifras que superan el millón



Alianza Lima consiguió un empate en condición de local ante Deportes Iquique de Chile como parte de la vuelta por la fase 3 de la Copa Libertadores 2025. Fue un 1-1 con el gol de Kevin Quevedo, que sumado a los tantos de la ida de Hernán Barcos y Eryc Castillo, le permitió al cuadro ‘blanquiazul’ ganar por el global de 3-2 e insertarse en la fase de grupos del máximo torneo de clubes de la Conmebol. Pero no solamente se ha hecho acreedor de este beneficio, sino que también ha podido recibir un millonario monto económico por insertarse entre los 32 mejores equipos del certamen.
Los dirigidos por Néstor Gorosito se mostraron superiores en ambos compromisos, tanto en Chile como en Perú, y más allá de la anotación en contra de Carlos Zambrano en el primer choque, también presumió de la solidez defensiva, teniendo al ‘Kaiser’ y a Renzo Garcés, como los principales baluartes.
Ahora, tomando como referencia los premios que se consideraron el año pasado, el elenco ‘íntimo’, que empezó en la primera ronda tras haber quedado en el cuarto puesto en la tabla del acumulado de la Liga 1 2024. Y de a pocos fue escalando hasta insertarse en la etapa de grupos.
El debut de Alianza Lima en la Copa Libertadores se dio frente ante Nacional de Paraguay, al que pudo dejar fuera de competencia por intermedio de un marcador general de 4-2 y embolsándose 900 mil dólares (400 mil por participar y 500 mil por salir airoso).
La siguiente prueba fue, nada más ni nada menos, que Boca Juniors. Pese a que en esta llave no empezó como favorito, el buen funcionamiento mostrado anuló todas las intenciones de los ‘xeneizes’, que pudieron ganar 2-1 en La Bombonera, pero que en la definición en la tanda de penales cayeron por 5-4. Aquí sumó 600 mil dólares.
En la fase 3, los ‘aliancistas’ se vieron las caras con Deportes Iquique y no pasaron demasiados apuros, haciéndose con la victoria en Chile (2-1) y en Lima (1-0). De esta manera, se embolsaron 3 millones de dólares, premio exclusivo por acceder a la fase de grupos.
Si hacemos la suma de los obtenido por los de La Victoria a lo largo de estas etapas, podremos concluir de que percibieron un total de 4 millones 500 mil dólares, que al cambio en soles bordea los 16 millones.
Cabe mencionar, que una vez que se defina sus rivales en esta instancia, por cada partidos ganado, Alianza Lima y el resto de los participantes de la Copa Libertadores cobrarán un extra de 330 mil dólares. La consigna de los ‘victorianos’ serán tratar de dar lucha y pasar a los octavos de final.
Otro equipo peruano que se encuentra a la expectativa de poder clasificar a la fase de grupos es Melgar, que perdió 1-0 en Arequipa ante Cerro Porteño y buscará darle vuelta en Asunción.
El resto de los representantes nacionales que ya están instalados entre los 32 equipos de la Copa Libertadores 2025 son Universitario de Deportes (campeón de la Liga 1 2024) y Sporting Cristal (segundo en la tabla del acumulado).
Alianza Lima y la última vez que llegó a octavos de final de la Copa Libertadores
Alianza Lima alcanzó los octavos de final de la Copa Libertadores por última vez en 2010. En esa edición, el equipo peruano integró el grupo 3 junto a Estudiantes de La Plata, Juan Aurich y Bolívar.
Los ‘blanquiazules’ avanzaron a la siguiente fase como el mejor segundo lugar del torneo (hizo 12 puntos), destacando una victoria por 4-1 contra Estudiantes de La Plata, campeón de América en ese entonces. En octavos de final, enfrentó a la Universidad de Chile, perdiendo 1-0 en Lima. En el partido de vuelta en Santiago, el equipo peruano ganó 2-1, pero un gol polémico validado por el árbitro, que había sido previamente anulado por el juez de línea, llevó a un empate 2-2, eliminando a los ‘victorianos’ del certamen regional.