Conociendo a los rivales de Tomayapo en la Copa
Video: Así juega el Inter de Porto Alegre, rival de Real Tomayapo en la Sudamericana



Internacional de Porto Alegre es el “gigante” en el grupo de Real Tomayapo en la Copa Sudamericana. El equipo brasileño campeón de Copa Libertadores y Copa Sudamericana es el gran candidato a ganar el Grupo “C”, que lo completan Belgrano de Córdoba y Delfín de Ecuador.
Este lunes se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana y Libertadores de forma paralela. Se trató de un día que quedará en la memoria de los dirigentes del club Real Tomayapo, al asistir a su primera cumbre internacional junto a los grandes clubes del continente.
Al equipo tarijeño le tocó un grupo con equipos que tienen ya su experiencia en citas internacionales a nivel Conmebol. Delfín de Ecuador ya viene participando a nivel internacional desde hace algunos años, para el “Pirata” cordobés se trata de su cuarta participación en la Copa Sudamericana, las anteriores fueron 2013, 2015 y 2016. Mientras que a Inter no hace falta describir demasiado su nutrida vitrina de títulos internacionales, basta con decir que fue campeón del Mundial de Clubes el 2006, que en ese entonces tenía en sus filas a un joven Alexandre Pato.
Es así que Tarija tendrá a un equipo con una rica historia en el fútbol mundial, además de un presente positivo al mando del entrenador argentino Eduardo Coudet. Precisamente, el conjunto colorado fue rival de Bolívar en los cuartos de final de la pasada edición de la Copa Libertadores. En esa instancia, los de Porto Alegre fueron superiores al conjunto boliviano al ganar por 0-1 en La Paz y 2-0 en el Beira-Rio.
Los autores de los tres goles de la llave tuvo un nombre propio: Enner Valencia. El delantero ecuatoriano fue la gran figura de la fase con un rendimiento altísimo al ser determinante en la clasificación de Inter a las semifinales, pero además también fue decisivo en el cruce ante el River de Demichelis.
Pero el punto fuerte del equipo de Coudet no solo se resume en el ataque de Valencia, pues ya que también hay que destacar la defensa, que es uno de sus fortalezas que mostró en la pasada Libertadores. El arco está custodiado por el uruguayo Sergio Rochet, un arquero que llegó a mitad de temporada del 2023 y que rápidamente se afianzó en el cuadro colorado, es más su buen rendimiento hizo ganarse el cariño de los hinchas.
La zaga defensiva está liderado por el argentino Gabriel Mercado. Ex de River es el capitán de Inter y uno de los hombres fuertes y de confianza de Coudet. Este equipo se caracteriza por salir jugando desde su arco con balón dominado. Al DT argentino le gusta que su equipo tenga mucha circulación de la pelota con pases cortos y cuando la ‘bocha’ pasa al mediocampo empieza el cambio de ritmo, de la mano del chileno Charles Aránguiz, un jugador de trayectoria internacional en Europa y su selección.
Cuando Inter no puede salir jugando ante la presión que le pueda poner el rival, Coudet activa el plan B, que consiste en saltar líneas y para eso el ‘9’ ecuatoriano es clave para aguantar la pelota o también suele filtrarse a las espaldas de los defensores. Estas funciones son una de las especialidades de Enner Valencia y Bolívar lo sabe muy bien, ya que el ex West Ham United fue la pesadilla de los celestes en la pasada Libertadores. Mucho ojo con este fornido delantero….
Dicho todo esto y aprovechando la coyuntura, les compartimos este video que elaboramos el año pasado cuando Internacional fue rival de Bolívar en los cuartos de final de la Copa Libertadores y El País estuvo presente haciendo el seguimiento a la Academia, como lo será de igual manera esta gestión con los restos de los presentantes bolivianos que estarán en la Libertadores y Sudamericana. Atentos……….