El belga nunca pudo volver a tener el nivel que lo consagró en Chelsea
(Video) La lesión que terminó con la carrera de Hazard
El belga anuncia su retirada a los 32 años tras una etapa en el Madrid marcada por las lesiones



Eden Hazard ha anunciado este martes 10 de octubre su retirada del fútbol profesional a los 32 años. El belga ha puesto el punto y final de manera prematura a una carrera marcada por su explosión en el Chelsea, donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de la Premier en el Siglo XXI, y por un declive imparable producto de las lesiones desde que fichó por el Madrid en 2019 y que le han obligado finalmente a colgar las botas.
"Hay que saber escucharse y decir basta en el momento adecuado. Después de 16 años de carrera y más de 700 partidos jugados, decidí poner fin a mi carrera como futbolista profesional", ha escrito en belga en Instagram.
Fichado por el Madrid a precio de oro (130 millones de euros) y con el aval de su rendimiento en el Chelsea y en la selección belga, donde era el capitán, Hazard llegó a Chamartín con el cartel de superestrella.
Su facilidad en el uno contra uno, su inventiva y visión de juego, su capacidad para pedir el balón y asumir responsabilidades en los momentos de más tensión y su suficiencia para decidir partidos le convirtieron en uno de los mejores jugadores de su generación y un futbolista del gusto de Florentino Pérez, huérfano de Galáctico desde que Cristiano Ronaldo se marchó a la Juve.
Sin embargo, su andadura en el Madrid no empezó con buen pie. El '7' blanco cargaba con la fama de no ser un futbolista amante de los entrenamientos y que vivía de su inmenso talento y aterrizó en el Bernabéu pasado de peso, circunstancia que ya puso en su contra a buena parte de la afición blanca.
Hazard tardó más de la cuenta en ponerse a tono entre pequeñas lesiones musculares y falta de ritmo. En sus primeros meses en el Madrid, ya se había perdido más partidos por problemas físicos que en sus 7 temporadas en el Chelsea.
Aquel fatídico 26 de noviembre
Sin embargo, Zidane no dejó de confiar en el belga porque veía muy verde al joven Vinicius, con el que nunca acabó de sintonizar. El técnico galo le esperó y a mediados de noviembre el belga empezó a carburar hasta que, el 26 de noviembre de 2019, cuajó la que fue su mejor y única actuación destacable de blanco.
El Madrid recibía al PSG en la fase de grupo de las Champions y Hazard sacó de la chistera todo su repertorio de regates, amagues, cambios de ritmo y combinaciones. Por primera vez (y a la postre última vez), el ex del Chelsea se ganó varios ovaciones del respetable de Chamartín.
Con 1-0 en el marcador, en el ecuador de la segunda parte, sin embargo, llegó el momento que marcó la carrera ya acabada de Hazard. Meunier, su compatriota y compañero de selección, le cazó de mala manera con una patada a destiempo, durísima y fuera de lugar. Hazard, con los ligamentos del tobillo diestro destrozados, no pudo seguir sobre el terreno de juego y ahí empezó su calvario.
El belga optó por un tratamiento conservador que no resultó, estuvo casi tres meses de baja, y pasó por quirófano en Dallas en marzo de 2020 para que le pusieran una placa metálica en la zona afectada. Lejos de solucionar el problema, la operación no dio resultado y el extremo estuvo jugando con dolor de manera irregular durante meses. Por entonces ya había emergido Vinicius y el Madrid nunca llegó a echar de menos al mejor Hazard.
Dos años después de que le pusieran la placa, se la retiraron, pero el rendimiento no mejoró a pesar de que Ancelotti confió en sus inicios en el belga. Ya explosión de Vini con Carletto y los problemas físicos de Hazard acabaron con el belga enterrado en el banquillo.
Los números del extremo con el Madrid hablan por sí solos: 4 temporadas, 76 partidos, 7 goles y 9 asistencias. Si alguna vez tuvo la oportunidad de triunfar de blanco, la patada de Meunier y las sucesivas lesiones la segaron para siempre. Un genio, invisible en el Madrid, las botas a los 32 años.