CONMEBOL Libertadores
Boca Juniors mereció más, pero empató 0-0 ante Palmeiras
La revancha se disputará el jueves 5 de octubre en Brasil. Del otro lado de la llave, Fluminense igualó 2-2 con Inter de Porto Alegre
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
En la Bombonera, el local hizo el gasto, fue claramente superior pero no pudo convertir y debió quedar a mano. Boca Juniors solo empató 0-0 con Palmeiras en la ida de las semifinales de la CONMEBOL Libertadores y definirá la serie por un boleto a la gran final el próximo jueves, en Brasil.
El Xeneize venía de empatar ante Lanús por la Copa de la Liga y varios de los jugadores que disputaron ese encuentro fueron titulares contra el conjunto brasileño en la Bombonera. Así arrancó esta semifinal, con el sueño de la séptima Libertadores en pie. Esta es la sexta semi de Boca en sus 10 últimas participaciones en el principal certamen continental de clubes y superó al Verdao en las tres series entre sí.
Jorge Almirón sorprendió con distintas variantes en los días previos y se decidió por Valentín Barco, sin dudas la joya de la cantera, desequilibrante y atrevido, esta vez ubicado como volante por izquierda. En el lateral derecho no ingresaron Lucas Blondel ni Marcelo Weigandt y puso a Luis Advíncula, quien así retrocedió a su antiguo puesto de marcador.
En el mediocampo eligió a Equi Fernández, de gran partido, y Pol Fernández para acompañar a Cristian Medina, gran figura del Xeneize este año y situado en este choque por la derecha. Y adelante sorprendió con la inclusión de Miguel Merentiel como compañero de Edinson Cavani, formando una dupla netamente uruguaya.
Ya de arranque avisó Cavani, luego Artur para la visita, ganándole la espalda a Frank Fabra, y a los 15 fue Cavani, con un cabezazo desviado, el que estuvo cerca de abrir el marcador, tras un gran tiro libre de Barco. La ocasión más clara de la primera media hora de partido la tuvo Merentiel, quien recibió un gran pase de Barco, clave en la generación de juego del local, pero apenas la desvió con su botín y el balón se fue pegado al palo izquierdo del arquero rival. Y dispuso de otra, pero su remate de derecha fue débil. Y otra más, un cabezazo de Cavani que salió por poco.
Siguió intentando Boca, pero le faltó el tiro del final. Casi lo consigue a través de Fabra, de cabeza, e inclusive después tomó a un rival y el tiro de Merentiel a la red no fue convalidado. Y a los 23 minutos del complemento se generó Barco otra oportunidad de alto riesgo, desbordó, pateó fuerte y el rechazo del arquero llegó a tocarla Cavani, pero no logró marcar.
Ni el ingreso de Exequiel Zeballos sobre el final, por el ovacionado Equi Fernández, fue suficiente para poder desnivelar en el arco rival. Fue un empate con sabor a poco para Boca, ya que rindió mucho mejor, fue siempre el que buscó pero pagó caro su sequía. A esta serie le restan 90 minutos y definirán a todo o nada el siguiente jueves en suelo brasileño, en busca de un pasaje para la final del 4 de noviembre en el Maracaná de Río de Janeiro. Y la ilusión continúa en pie.