Una figura de la selección tarijeña Sub-17 refuerza al Tigre en la Copa Evo
The Strongest ya tiene a un puñado de jugadores del departamento de Tarija



Joaquín Baldivieso, que fue la figura de la selección tarijeña para la obtención del título nacional Sub-17 en la definición por penales ante Chuquisaca, el arquero ex Unión Tarija jugará la Copa Evo como refuerzo de The Strongest, que ya tiene a un puñado de jugadores de nuestro departamento en sus filas.
La Copa Evo Sub-17 fue inaugurado este domingo en Villa Tunari, que será la sede del torneo durante estos días, además de otros escenarios deportivos en el Trópico cochabambino.
El torneo contará con la participación de varios clubes del país, además de invitados del extranjero, al igual que fue en su primera versión.
Baldivieso se encuentra entrenando con el plantel de Reserva de The Strongest desde hace un mes. Incluso el arquero tarijeño tuvo entrenamientos con el plantel profesional.
Ahora fue citado para integrar el plantel Sub-17 que participará en la Copa Evo en Villa Tunari. El guardameta de la selección tarijeña espera tener un buen torneo para sellar su vínculo formal con el cuadro atigrado.
Joaquín viene de tener buenas actuaciones con Unión Tarija en el torneo de la Primera A de la ATF y uno más antes fue la figura de la Primer B con Tenis Soccer.
Joaquín Baldivieso destacó con nota alta en el seleccionado tarijeño durante el campeonato nacional Sub-17 que se realizó a inicios de abril pasado en el departamento de Chuquisaca.
El arquero tarijeño fue de menos a más en el certamen. Su consolidación llegó en las semifinales ante Santa Cruz, dónde fue decisivo al tapar un penal para que Tarija se imponga en la serie ante los cruceños y así tomarse revancha de la final perdida en el nacional Sub-16 de mayo del 2022.
Posteriormente llegaría el partido por el título ante el anfitrión Chuquisaca en el mítico estadio Patria de la Capital del Estado.
El seleccionado tarijeño conducido por Horacio Pacheco fue superior absoluto durante el primer tiempo al mostrar mayor oficio para manejar los hilos del partido que le permitió marcar dos goles en los primeros 45 minutos. Hasta en ese entonces, el seleccionado tarijeño se imponía con autoridad y no parecía peligrar el marcador, incluso se acercaba al tercer gol ante un Chuquisaca desorientado en el campo de juego ante un marco importante de público en las graderías del Patria, que empezaban a ver cuesta arriba una posible remontada por la jerarquía que había mostrado la visita al superarlos con facilidad y que ni una sola ocasión de gol pudieron generar en el primer tiempo.
Lo cierto es que Tarija bajó la intensidad en la segunda parte, además de que los locales hicieron unas modificaciones que le refrescaron el ataque y al DT le dio resultado este cambio de estrategia.
Es así que Chuquisaca llegaría descontar. Este gol que llegó pasada la media hora del segundo tiempo, les infló de confianza y con el apoyo de su público se volcaron al ataque con una lluvia de centros al área de Baldivieso y en uno de esos constantes ataques llegó el 2-2 que llevó la serie a la definición por penales para definir al campeón. Así fue que Tarija, de ganar cómodamente un 2-0, le empataron y el título ahora quedaba en manos de la lotería de los penales.
Fue ahí, en los penales, en el arco de la curva norte del Patria, donde Joaquín Baldivieso escribió su nombre en la historia del fútbol tarijeño y, que sin duda será un día que le marcará por el resto de su vida.
Bajo los tres palos, el '1' de la selección tarijeña se hizo gigante al tapar un par de penales a los jugadores de Chuquisaca, ante un estadio Patria en silencio total por cada penal que tapaba Baldivieso, que se agigantaba más en el arco y transmitía nerviosismo a sus rivales y al público.
Al final, Cristian Apaza marcó con clase el último penal que le dio el título a Tarija y todos a abrazar a Joaquín, el héroe en la definición por penales.