El tarijeño le aporta mayor presencia ofensiva al equipo celeste
Lo que gana Bolívar con Ramiro Vaca de titular
Vaca llegó a filas de Bolívar a inicio de la presente temporada, tras su paso por el Beerschot en la Primera y Segunda División de Bélgica.
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Bolívar demostró ser un equipo distinto en su funcionamiento con la presencia de Ramiro Vaca desde el minuto inicial del partido y es otro equipo sin el tarijeño. La incursión del tarijeño le da presencia ofensiva en las pelotas detenidas, además de remate de larga distancia y pases filtrados para los delanteros o los volantes que acompañan en ataque. Esta figura quedó demostrado en el encuentro ante Guabirá y Gran Mamore, donde Beñat San José alineó en el once titular al chapaco y fue protagonista en el triunfo celeste.
Beñat San José volvió a alinear a Ramiro Vaca en el once titular en los dos últimos encuentros que disputó Bolívar. El primero fue ante Guabirá por la décima octava fecha del Campeonato de la División Profesional y posteriormente repitió titularidad en el enfrentamiento por Copa ante Libertad Gran Mamoré.
Ramiro Vaca respondió con nota alta a la confianza que le depositó el entrenador de Bolívar. El volante creativo abrió el camino de la victoria con un remate de fuera del área que se convirtió en uno de los mejores goles de la fecha. El gol fue al minuto 17’ de la primera parte.
Pero más allá del gol de buena calidad que anotó, Ramiro también le aportó mayor volumen de juego en el mediocampo, ya que el tarijeño se destaca por tener buen criterio en el traslado del balón, además de visión de juego y precisión para buscar los espacios y poner un pase filtrado a las espaldas de los defensores rivales.
Otra cualidad que aporta el tarijeño es el remate de larga distancia. Esta cualidad la tuvo desde pequeño y la fue perfeccionado con el tiempo, donde ya demostró que es un bombardero por su buen chute de pierna derecha.
Otro talento que tiene el tarijeño es su precisión en los tiros libres y toda pelota detenida, donde es una amenaza seria y esto lo exhibió tanto en el partido contra Guabirá, como así también ante Gran Mamoré. Principalmente en el cotejo ante los benianos fue donde desde un tiro libre asistió para el gol de José Sagredo (5’) y en otra pelota parada bien ejecutada llegó el gol de Fernando Saucedo (52’). En este partido también estuvo cerca de marcar con remates de larga distancia.
En síntesis, cuando Ramiro Vaca parte en el equipo titular, Bolívar gana en mayor presencia ofensiva por el volumen de juego que aporta el tarijeño, además de los remates de larga distancia y las ejecuciones de pelota detenida donde es una amenaza real.
Y todos esos aspectos futbolísticos pierde el equipo celeste sin la presencia del tarijeño en el once titular, principalmente en las pelotas detenidas donde no se ha visto otro jugador con similares o mejores cualidades que Ramiro Vaca en la ejecución de pelota quieta.
Vaca llegó a filas de Bolívar a inicio de la presente temporada, tras su paso por el Beerschot en la Primera y Segunda División de Bélgica. Ramiro empezó con el pie derecho su ciclo con Bolívar, de hecho registró varios goles; sin embargo, de manera sorpresiva, el DT Beñat San José le fue quitando protagonismo al tarijeño en el equipo titular, aunque sí lo tomaba en cuenta como revulsivo en los segundos tiempos, pero no es lo mismo que empezar desde el inicio……
Jugadas de Ramiro Vaca cuando salió campeón de los Juegos Estudiantiles