Final de la UEFA Champions League 2022/23
Manchester City-Inter de Milán, final inédita por la Champions League
En el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, se conocerá quién de los dos es el mejor de Europa



El Manchester City y el Inter de Milán se enfrentarán este sábado por primera vez en una final de la Liga de Campeones, tras eliminar en semifinales al Real Madrid y AC Milan, respectivamente, en un enfrentamiento que será el primero en la historia de ambos clubes en un partido por el título, que empezará a las 15.00 de Bolivia.
El Inter de Milán logró en la primera semifinal superar al AC Milan para regresar trece años después a una final de la Liga de Campeones. Será su sexta final, ganador en tres ocasiones del trofeo, la última en 2010 en el estadio Santiago Bernabéu.
El conjunto italiano es el octavo equipo que en más ocasiones conquistó el título. La primera ocasión con Helenio Herrera como técnico, derrotando al Real Madrid (3-1) en 1964 en la final de la Copa de Europa en el Ernst Happel de Viena. Repitió a la siguiente temporada en San Siro superando al Benfica (1-0).
Ya con el formato de la Liga de Campeones, 46 años después, el Inter de Milán firmó su último éxito con José Mourinho al mando gracias a un doblete de Diego Milito al Bayern Múnich en el Santiago Bernabéu (2-0). En dos finales salió derrotado, ante el Celtic en 1967 (2-1) y el Ajax en 1972 (2-0).
El Manchester City, por su parte, busca su primera conquista de la Champions League en la que será su segunda final. Perdió en la primera ante el Chelsea el 2021, en Do Dragao, por un tanto de Havertz (1-0).
Gracias a la dirección de Pep Guardiola se convirtió en el cuadragésimo segundo equipo que participó en una final del máximo torneo continental y noveno inglés tras Arsenal, Aston Villa, Chelsea, Leeds, Liverpool, Manchester United, Nottingham Forest y Tottenham.
Guardiola luchará por su tercer título tras los dos que ganó como entrenador del Barcelona (2009 y 2011). Será su cuarta final tras caer la última vez que llegó. Tiene la posibilidad de dar caza a las logradas por el inglés Bob Paisley, con el Liverpool, y al francés Zinedine Zidane con el Real Madrid, y situarse a una de Carlo Ancelotti, el técnico más laureado del torneo.
Guardiola: "Mi éxito es tener antes a Messi y hoy a Haaland"
Pep Guardiola está este sábado ante la ocasión de lograr la tercera Champions de su carrera, tras las dos que logró como entrenador del Barcelona (2008-09, 2010-11). También de igualar el mítico triplete de Sir Alex Ferguson al frente del Manchester United en 1998-99 (Champions, Premier y FA Cup).
Sobre lo que le preocupa del Inter
"Muchísimas cosas. Es un equipo habituado no solo a defender. Con un 0-0 siente que está ganando. La forma en que combina Onana con Bastoni, Azerbi, Darmian. Es un equipo que sabe contactar muy bien con sus atacantes. Lautaro, Dzeko, Lukaku, Correa. Si les dejas jugar te hunden. Intentaremos defenderles lo mejor posible. Y ser nosotros con el balón".
Sobre las cifras de Haaland
Respuesta a un periodista en concreto: "No estoy aquí para hablar de las cifras de Erling Haaland. Si tienes dudas, eres el único. Estará a punto para la final".
Sobre cuál es el secreto de su éxito como técnico
"Tener buenos jugadores. Mi éxito es tener antes a Messi, ahora a Haaland. Ese es mi éxito. No estoy bromeando. Un entrenador puede permanecer mucho tiempo si tiene detrás a una gran institución y cuenta con grandes jugadores".