El mediocampista jugó durante la temporada 2016
Anuncia su retiro un ex Ciclón que jugó en Primera División de Argentina



Fernando Cigno, ex jugador de Atlético Ciclón, anunció este jueves el fin de su carrera como futbolista profesional tras 18 años de trayectoria. El mediocampista formó parte del albiceleste durante la temporada 2016, año en el que por primera vez jugó al lado de su hermano Luciano.

“Pecho” Cigno, que jugó en su amado Nueva Chicago en la Primera División del fútbol argentino, decidió ‘colgar los cachos’ a sus 38 años de edad. El volante de marca llegó a Tarija en el segundo semestre del 2016, y fue acompañado de su hermano Luciano, que por cierto fue la primera experiencia de ambos en un mismo equipo.
Los hermanos Cigno tuvieron un desempeño destacado en su paso por Ciclón. Ambos llegaron en el segundo semestre del 2016, que en ese entonces el club pasaba por una crisis económica a causa del descenso de categoría en Primera División. Lo cierto es que el plantel tuvo un buen semestre al mando del entrenador Horacio Pacheco, logrando clasificar al hexagonal final de la Copa Simón Bolívar.

“Quería comunicarles a toda la gente, familia, empleados, colegas e hinchas de cada club que me brindaron su cariño y afectó durante todos estos años. Tomé la decisión de dejar de jugar al fútbol profesionalmente”, inicia el comunicado de Fernando Cigno, donde estos últimos años estuvieron jugando por Centroamérica.
Estos fueron los clubes donde jugó Fernando Cigno: Nueva Chicago, Ben Hur, Flandria, Club Atlético Acassuso, Huracán, San Jorge (Santa Fe), Club Atlético Ciclón, Old Road FC, Empire FC y U.S.C. de Bananier. Estos tres últimos son equipos de Centroamérica.
El comunicado completo de Fernando Cigno:
“Bueno, quería comunicarles a toda la gente, familia, empleados, colegas e hinchas de cada club que me brindaron su cariño y afectó durante todos estos años; tomé la decisión de dejar de jugar al fútbol profesionalmente”.
“Cuando miro para atrás recuerdo cada momento vivido y no puedo creer todo lo que logré. Cumplí el sueño que me propuse desde chico; que fue debutar y jugar en Nueva Chicago. Siempre quise saber que se sentía mirar a la hinchada de Chicago desde adentro de la cancha”.
“Fue lo más lindo de mi carrera porque somos pocos los que tenemos esa posibilidad y yo fui uno de ellos y meter un gol en mi debut como lo había soñado. Estoy agradecido al club, por formarme y darme esa posibilidad de ser jugador profesional todos estos años y pasar muchos años en el club que amo”.
“Agradecer a Flandria y a su hinchada por esos dos años vividos, por el afecto que me dieron y me siguen dando y recordando las dos salvaciones y los dos goles que me tocaron anotar sobre el final, que quedarán siempre en mi corazón”.
“Club Atlético Acassuso por esos años vividos y poder vivir esa final contra Chicago, que fue muy especial y emotiva para mí. A Ben Hur (Rafaela), Huracán San Rafael y San Jorge, mis clubes del interior (del fútbol argentino) que me brindaron todas las comodidades y mucho afecto y respeto siempre”.
“Al Club Atlético Ciclón de Bolivia, que fue mi primera experiencia internacional, fue un año impresionante donde viví cosas únicas, como haber jugado y compartido plantel con mi hermano @luchocigno y después terminar jugando en tres países más juntos”.
“Hoy le pongo fin a esta etapa maravillosa que he vivido. Sé que nada se compara el estar dentro de una cancha pero me voy feliz y sabiendo que dejé todo como lo hice siempre dentro de la cancha y fuera con todos los cuidados que debe tener un profesional y lo más importante de haber sido un buen compañero, que es lo único que queda a lo largo de todo esto... Gracias Fútbol por tantos momentos vividos...”