Tras varios años de constante sacrificio
Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
Javier Ibáñez dio a conocer su nombre en Universitario, allá por el 2016. Llegaron hasta ‘semis’ de Simón Bolívar. Luego Ciclón, Industrial y con Real Tomayapo fue la vencida al conseguir el ascenso a Primera División



La dirigencia de Real Tomayapo hizo oficial el anuncio de Javier Ibáñez y Emanuel Salinas. El primero es un volante ofensivo que fue promovido desde la Reserva y Salinas, que se desempeña como lateral izquierdo, su último club fue Real Tarija, equipo de la Primera “A” del fútbol tarijeño.
El cuadro tarijeño cuenta los días para el debut en el Campeonato de la División Profesional, que se efectuará este domingo desde las 15.00 en el IV Centenario ante Real Santa Cruz por la segunda fecha del certamen nacional. Recordemos que Real Tomayapo descansó en la primera fecha de acuerdo al orden del calendario elaborado por la FBF a inicio de temporada.

Mientras Richard Rojas va delineando el equipo titular para el debut ante los cruceños, la dirigencia por su parte se mueve en los escritorios con la inscripción de los últimos jugadores para definir el modelo 2023 con el que se encarará la temporada.
En esa línea, a pocas horas de cerrar la jornada del martes anunciaron la contratación de volante lateral izquierdo Emanuel Salinas, con pasado reciente en Real Tarija, indica el boletín formativo emitido en plataformas sociales del club.
Pero minutos más antes dieron la bienvenida al equipo profesional a Javier Ibáñez, quien fuese el capitán del equipo de Reserva durante la pasada gestión y que ayer confirmaron su ascenso de grado.
“Damos la bienvenida a Javier Ibáñez, primer jugador tomayapeño en firmar profesionalmente”, resalta el anuncio del club que muestra a Ibáñez estampando su firma en su nuevo vínculo contractual con el cuadro verde.

El historial de Javier Ibáñez
Ibáñez es un jugador con características ofensivas. Su fuerte está por las bandas. Javier se dio a conocer en el fútbol tarijeño cuando siendo muy jovencito formaba parte de aquel Universitario, que de la mano del entrenador Horacio Pacheco llegarían hasta las semifinales de la Copa Simón Bolívar 2016.

Posteriormente, Ibáñez pasaría a filas de Atlético Ciclón, por pedio expreso de Horacio Pacheco, quien en ese entonces había tomado la dirección técnica del albiceleste en un momento de una fuerte crisis económica y dirigencial tras el descenso de categoría en el fútbol profesional.
Es en ese Ciclón donde “Pimpin” Ibáñez empieza mostrar su mejor versión, siendo uno de los jugadores juveniles más destacados en el equipo y así también en el campeonato de la Primera “A” de la ATF. Su buen rendimiento jugando como extremo le permitió ganarse la confianza del DT Pacheco, que también apostó por el juvenil en la Copa Simón Bolívar donde lograron meterse en el hexagonal final que se jugó a inicios de la temporada 2017, pero con resultado desfavorable para el cuadro de La Pampa, ya que la crisis económica había empeorado y terminó repercutiendo en el aspecto deportivo donde el equipo no logró el objetivo de retornar al profesionalismo. A esas alturas el equipo ya no era conducido técnicamente por Pacheco, quien antes de iniciar el hexagonal había renunciado a su cargo tras indiferencias de criterios con la dirigencia.

Lo cierto es que los caminos de Javier Ibáñez y Horacio Pacheco se volvieron a unir, primero en Avilés Industrial cuando llegaron hasta la final de la Simón Bolívar el 2018 y posteriormente el 2020 se juntaron en Real Tomayapo, año glorioso para el club tras proclamarse campeón de la Simón Bolívar en la cancha Independiente Petrolero de Sucre y automáticamente lograron el ascenso a Primera División.

Es así que tras un recorrido amplio por los equipos tarijeños, está será la primera oportunidad que se le presenta a “Javi” Ibáñez de consolidarse como futbolista profesional, tras varios años de lucha constante, que incluye un paso por la Reserva de Real Potosí.
