División Aficionados definió su calendario de competiciones



El fútbol no profesional de Bolivia tiene ya su calendario de torneos para este 2022. La División Aficionados se reunión en los últimos días y decretó los torneos tanto de selecciones y clubes masculinos y femeninos para este año. Tarija será sede algunos eventos nacionales en diferentes ramas y categorías.
SIMÓN BOLÍVAR
El certamen a nivel clubes con mayor jerarquía en Aficionados es la Copa Simón Bolívar, esta tiene como fecha de inicio en su fase nacional al 21 de agosto, pero arrancará con la etapa previa que es la regional o departamental con los cuatro representantes de cada Asociación a partir del 10 de julio.
Si bien todavía no está definido o anunciado el sistema de campeonato, esta determinación de calendario apunta a que se tenga la misma cantidad de equipos que el año pasado (tres por torneo de Primera “A” y uno de provincia por cada departamento) y forma de juego, pero con más tiempo para desarrollarlo.
COPA BOLIVIA
Este torneo, la Copa Bolivia es nuevo en el calendario del fútbol boliviano. Tendrá dos fases, una inicial en asociaciones que arrancará el 10 de abril en su fase regional, y a partir del segundo semestre con la fase nacional playoff desde el 7 de julio.
En primera instancia cada Asociación tendrá competencia interna para definir a un clasificado por departamento que se sumará a los siete mejores del año pasado de Simón Bolívar y los 16 equipos de la División Profesional en un cuadro de 16avos de final.
FEMENINO
En el ámbito femenino también están definidas las competencias y fechas tanto en selecciones como en clubes. A nivel clubes la Copa Simón Bolívar tendrá primero una fase local, que arrancará el 8 de mayo y tiene como fecha tope para definir a los clasificados a las zonas nacionales al 12 de junio.
Después a nivel nacional habrá una innovación, se jugará una segunda fase con los clasificados locales por series, una de las series es Tarija, la otra Pando, una más Oruro y resta definir un anfitrión más. Será un torneo corto de una semana que decretará a los clasificados a una fase final que se jugará desde el 16 de agosto. La segunda fase está prevista para el 26 de junio.
En selecciones femeninas, se jugarán dos certámenes nacionales, uno en sub-15 y otro en sub-18, el primero en el mes de agosto en Santa Cruz y el segundo en octubre en la ciudad de La Paz.
SELECCIONES VARONES
Finalmente se tiene para repasar los campeonatos de selecciones masculinas interiores. Serán tres, el primero en la categoría sub-16 se desarrollará en Tarija en el mes de abril, después se jugará un sub-19 en Cochabamba en el mes de junio y finalmente se tendrá en septiembre en Beni un campeonato sub-14.
Las fechas exactas de los nacionales que solamente tienen mes, se definirán de acuerdo a la organización del anfitrión, lo mismo ocurrirá con los sistemas de campeonato de estos eventos ya que dependerán de disponibilidades de las selecciones, escenarios y otros detalles que hacen a cada campeonato.