Alerta en River
Gallardo en el radar de Uruguay para reemplazar al “Maestro” Tabárez
Tras la salida de Oscar Tabárez, el DT del Millonario es uno de los apuntados para ponerse al frente del elenco Charrúa
Por primera vez en 15 años, la selección uruguaya tendrá que salir a buscar nuevo director técnico. Tras el despido de Oscar Washington Tabárez por los malos resultados en lo que va de las actuales Eliminatorias Sudamericanas, el conjunto Charrúa debe conseguir un entrenador que encamine el rumbo y que vaya por la hazaña de lograr uno de los pasajes al Mundial de Qatar 2022. Entre los nombres que han empezado a sonar, hubo uno que hizo mucho más ruido: el del argentino Marcelo Gallardo, de exitoso ciclo al frente de River Plate.
Según publicó el diario El País en su suplemento deportivo Ovación, el Muñeco es uno de los pretendidos por la dirigencia de la Asociación Uruguaya de Fútbol para hacerse cargo del equipo. El prestigioso medio incluso ha asegurado que ya ha habido contactos entre el entorno del DT y “un neutral de la AUF”, aunque no se han precisado los alcances de estas comunicaciones.
“No hay apuro por nombrar a un nuevo entrenador, tenemos por delante una serie de días donde primero vamos a definir un perfil y a partir de allí vamos a hacer el contacto necesario”, le dijo Ignacio Alonso, presidente de la AUF, al mismo medio.
La continuidad de Gallardo al frente de River es una de las cuestiones que desvela a los simpatizantes del elenco Millonario. El contrato del entrenador más exitoso de la historia del club termina el próximo 31 de diciembre y aún no hay pistas sobre qué hará después de esa fecha. “Lo anunciaré cuando termine la participación de nosotros en el torneo. Ahí lo evaluaremos”, dijo este viernes en la conferencia de prensa previa al partido ante Platense en el cual su equipo buscará dar un paso más hacia el título de la Liga Profesional. Hay otro factor que incidirá en su decisión: el sábado 4 de diciembre habrá elecciones en la institución de Núñez y allí se elegirá al sucesor de Rodolfo D’Onofrio como presidente.
Claro está que quien asuma en la selección de Uruguay tras la salida de Tabárez tendrá una ardua. El equipo viene de perder sus dos compromisos en la última ventana internacional (3-0 ante Bolivia y 1-0 ante Argentina) y quedó séptimo en la tabla de posiciones, fuera de los puestos que dan boletos a la Copa del Mundo. Su próximo compromiso será recién el 27 de enero de 2022 cuando visite a Paraguay en Asunción. Cinco días más tarde, recibirá a Venezuela. Ambos serán duelo cruciales para su futuro.
Pero el nombre del Muñeco no ha sido el único que ha trascendido. En carpeta también están Guillermo Almada (actualmente en Santos Laguna de México), Diego Aguirre (en Inter de Porto Alegre) y Fabián Coito (recién desvinculado de la selección de Honduras). El argentino José Néstor Pekerman también es una opción, aunque el ex DT de la selección albiceleste se encuentra en los planes de Venezuela.
Los posibles sucesores del Maestro Tabárez
El fuerte rumor finalmente se confirmó este viernes: luego de 15 años en el cargo, Oscar Washington Tabárez dejó de ser el entrenador de la selección de Uruguay. Las dos derrotas sufridas por el conjunto Charrúa en la reciente doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas precipitaron la salida del histórico DT y ya ha comenzado la danza de nombres respecto de su posible sucesor.
El alejamiento del Maestro podría haberse dado en la previa de la última ventana internacional, aunque en ese momento los dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) decidieron darle una última oportunidad y mantenerlo en el cargo. Sin embargo, por esos tiempos, la prensa local ya había empezado a dar cuenta de versiones que ubicaban a entrenadores como Guillermo Almada, Diego Aguirre y Fabián Coito como los grandes candidatos a ser el nuevo entrenado del equipo que se ubica séptimo en la tabla de las Eliminatorias, por fuera de los puestos que dan boletos al próximo Mundial de Qatar 2022.
Almada, ex futbolista uruguayo de 52 años, está al frente del Santos Laguna de México. Este fin de semana, su equipo será local ante San Luis, en el inicio del repechaje del Apertura que definirá cuatro lugares a los cuartos de final. A pesar de tener por delante este importante compromiso y de haber firmado recientemente una ampliación de su contrato (el club no precisó la fecha de finalización del mismo), en el país Azteca aseguran que el DT ya habría recibido contactos desde su país natal para hacerse cargo del combinado nacional. No es la primera vez que que al nacido en Montevideo, con pasado en Tacuarembó, River Plate de Uruguay y Barcelona de Guayaquil, lo vienen a buscar de otros equipos: en los últimos meses también se lo ha vinculado a la selección de Ecuador y a Chivas de Guadalajara.
También es una opción firme la de Aguirre, a pesar de que el entrenador lleva tan solo cinco meses al frente del Inter de Porto Alegre. De andar irregular, el equipo marcha séptimo en el Brasileirao, muy lejos de los puestos de vanguardia. A su favor, el ex San Lorenzo cuenta con un paso como DT en la selección uruguayo: estuvo al frente de la Sub 20 entre 2007 y 2009.
Fabián Coito, en tanto, sería del visto bueno por su exitoso paso por las juveniles Charrúas. Entre 2007 y 2018, encabezó proyectos al mando de las categorías Sub 15, Sub 17 y Sub 20, entre otras. Incluso, dirigió un partido como interino de la mayor en 2018. Su último trabajo fue al frente de la selección de Honduras, donde estuvo hasta el mes pasado.
Otro nombre que ha circulado en los medios uruguayos es el del argentino José Néstor Pekerman, de recordado paso por las selecciones juveniles albicelestes y quien estuvo al frente de la mayor en el Mundial de Sudáfrica 2010. Sin trabajo desde que se fue de Colombia luego de Rusia 2018, el estratega de 72 años también es buscado desde Venezuela.
Aunque hace algunos meses también corrió el rumor de que el argentino Guillermo Barros Schelotto estaba entre los planes de la dirigencia para reemplazar a Tabárez, pero finalmente el mellizo asumió en Paraguay y ya disputó sus primeros compromisos en la última doble fecha de Eliminatorias.
Por el momento, desde la AUF no se han manifestado respecto de los posibles plazos para nombrar al nuevo entrenador del conjunto nacional. Lo que es seguro, es que será una apuesta grande de cara a una misión que se sabe difícil, aunque no imposible: lograr el pasaje a Qatar 2022.