Fin a la incertidumbre sobre el supuesto boicot a la Copa América
Futbolistas de Brasil confirmaron que jugarán la Copa América
Los jugadores compartieron un comunicado en sus redes sociales luego de la victoria de la Verdeamarela frente a Paraguay, por las Eliminatorias



Fin de la incertidumbre: las estrellas de Brasil se presentarán a jugar la Copa América, a desarrollarse en su país a partir del domingo 13 de junio. Luego de una semana de incertidumbre, los propios futbolistas difundieron un comunicado a través de sus redes sociales, en el que se manifestaron en contra de la organización del torneo, pero de todas maneras defenderán la casaca Verdeamarela en la búsqueda del bicampeonato: “Nunca le diremos que no a la selección”.
La misiva estuvo dirigido a los “200 millones de torcedores” y buscó explicar lo sucedido en los últimos días. Fue viralizada tras el triunfo del Scratch ante Paraguay en Asunción, por las Eliminatorias Sudamericanas. “Todos los hechos recientes nos llevan a creer en un proceso inadecuado en su realización”, reza el escrito. El concepto está vinculado a la crisis del COVID-19, que golpeó fuerte a Brasil, que de todos modos aceptó la organización del certamen luego de la declinación de Colombia y Argentina. Además, en las últimas horas, la Confederación Brasileña de Fútbol se vio envuelta en un escándalo: Rogério Caboclo, su presidente, fue apartado de su cargo por 30 días tras una denuncia por acoso sexual.
“Estamos en contra de la organización de la Copa América, pero nunca diremos nada de la Selección Brasileña”, cierra la carta, que confirma que los jugadores participarán del torneo “bajo protesta”. El malestar, que surgió primero de las estrellas que juegan en Europa, salió a la luz el pasado 3 de junio, cuando el plantel se reunió antes de un entrenamiento para debatir el tema. Posteriormente, Tite, entrenador del equipo, concurrió a la conferencia de prensa previa al cotejo ante Ecuador sin la compañía de Casemiro, capitán del grupo. Y confirmó que existía una incomodidad.
“Ellos tienen una opinión, se la han expresado al presidente (de la federación brasileña), y la van a expresar al público. Esto tiene que ver con la ausencia de nuestro capitán, Casemiro, aquí”, lanzó el orientador, y le dio pie a las suspicacias respecto de si Brasil se presentaría o no en el certamen.
Pues bien, la inquietud quedó en superficie con el comunicado, pero la pelota de todos modos rodará. En el mismo sentido, Marquinhos, mediocampista del PSG, lo expresó ante los micrófonos después del duelo ante Paraguay: “Cuando veíamos a todos los jugadores de Brasil en televisión, soñábamos con estar acá y hoy estamos. Es el mayor orgullo para nosotros estar vistiendo la camiseta de la selección brasileña. A partir de ahora, hicimos lo que teníamos que hacer en estos dos partidos, que era nuestro foco en el momento. Nosotros somos jugadores, sabemos nuestro papel, es un papel importante. Pero dejamos en claro que en ningún momento nos negamos a vestir esta camiseta”.

Brasil confirmó su lista para la Copa
Luego de una nueva victoria en las Eliminatorias, esta vez por 2 a 0 frente a Paraguay, la selección brasileña confirmó su lista para la próxima Copa América que se volverá a jugar en su país y en la que buscará retener el título conseguido en 2019. No hubo grandes modificaciones y los 24 nombres elegidos por Tite conforman uno de los planteles más fuertes para el certamen que comenzará el domingo, con el partido que jugará la Verderamarela frente a Venezuela.
El único cambio entre los jugadores que vino manejando el entrenador brasileño es el regreso de Thiago Silva. El zaguero del Chelsea se lesionó en la final de la Champions League en la que su equipo superó 1-0 al Manchester City de Pep Guardiola. La molestia y las lágrimas del defensor en aquel partido despertaron el alerta, aunque después de no ser convocado para la doble fecha de Eliminatorias, el ex jugador del PSG volvió a tomar su lugar y quien quedó desafectado fue Rodrigo Caio, del Flamengo.
Más allá del marco controversial por el escándalo con el presidente de la CBF y la realización de la Copa América en un contexto sanitario complicado por la pandemia de COVID-19, el certamen fue ratificado y el representativo local aseguró su participación a pesar de estar en contra de la organización del evento.
En cuanto a lo deportivo, Brasil llega en un gran momento más allá de sus nombres propios. Venció en los últimos dos cotejos por las Eliminatorias camino al Mundial de Qatar 2022. Los dos por el mismo resultado: 2-0, primero el viernes pasado cuando recibió a Ecuador y ayer ante Paraguay en Asunción.
Por otro lado, con su éxito de este miércoles, el seleccionado que dirige Tite hizo historia por partida doble, ya que cortó una sequía de 36 años sin victorias en tierras guaraníes. La última caída de la Albirroja de local ante el Scratch había sido el 16 de junio de 1985, cuando los visitantes se impusieron por 2-0 con anotaciones de Casagrande y Zico. Además, es el mejor comienzo en las Eliminatorias para la Verdeamarela, con seis éxitos al hilo y puntaje perfecto.
Brasil ganó la última Copa América que se realizó hace dos años en su país y por pergaminos y plantel es uno de los máximos candidatos a quedarse con el certamen sudamericano.
La lista completa de Brasil:
Arqueros: Alisson (Liverpool, Inglaterra), Ederson (Manchester City, Inglaterra), Weverton (Palmeiras).
Defensores: Alex Sandro y Danilo (Juventus, Italia), Emerson (Barcelona, España), Renan Lodi y Felipe (Atlético de Madrid, España), Eder Militao (Real Madrid, España), Marquinhos (París Saint-Germain, Francia), Thiago Silva (Chelsea, Inglaterra).
Volantes: Casemiro (Real Madrid), Douglas Luiz (Aston Villa, Inglaterra), Everton Ribeiro (Flamengo), Fabinho (Liverpool), Fred (Manchester United, Inglaterra), Lucas Paquetá (Lyon, Francia).
Delanteros: Everton (Benfica, Portugal), Gabigol (Flamengo), Gabriel Jesus (Manchester City), Neymar Jr (París Saint-Germain), Richarlison (Everton, Inglaterra), Roberto Firmino (Liverpool), Vinicius Jr (Real Madrid).