Tras conseguir la autorización del COED
Independiente jugará sus partidos con público
Los chuquisaqueños volverán a la escena del fútbol rentado después de más de 10 años de estar fuera de la División Profesional debido a que perdió la categoría



Después de reuniones de coordinación finalmente el plantel de Independiente Petrolero se apresta para debutar el día miércoles contra Oriente Petrolero con la presencia de público, el encuentro está programado para las 18:15 en el estadio Patria, de Sucre. El encuentro corresponde a la primera fecha del campeonato único de la División Profesional.
Este partido por el momento está confirmado, pese a la posición de FABOL que logró que el encuentro que debía abrir el calendario de la temporada 2021 no se juegue debido a las peticiones de los agremiados cuyos máximos ejecutivos convencieron a los futbolistas de Real Santa Cruz y Wilstermann no se enfrenten como estaba programado, pero si se jugó el encuentro entre Nacional Potosí y The Strongest con el que se inició el torneo profesional boliviano.
Los chuquisaqueños volverán a la escena del fútbol rentado después de más de 10 años de estar fuera de la División Profesional debido a que perdió la categoría. Independiente logró su ascenso la pasada temporada como subcampeón de la Copa Simón Bolívar que otorgó dos plazas para subir de categoría, pues a partir de este año en el torneo participan 16 planteles.
La expectativa para el encuentro moverá a más de tres mil hinchas que podrán ingresar al estadio Patria, serán pocos los aficionados quienes podrán observar el cotejo ya que el COED (Comité de Operaciones de Emergencia Departamental) firmó los permisos correspondientes para que abran las puertas del escenario deportivo, pero para un número limitado (el 20 por ciento del aforo total).
Para ingresar al estadio la venta de las localidades será a partir de las 13:00 en las boleterías del escenario, el costo de las localidades será el siguiente: butacas bolivianos 50, preferencia 40, general 30 y curvas 20. Este encuentro será controlado por el árbitro cochabambino Raúl Orosco, colaborado por los jueces de línea Ariel Guizada y Roger Orellana.